Encarnará Roberto Sosa a Díaz Ordaz

Show
/ 3 marzo 2016

México, D.F..- Roberto Sosa sabe que tiene un reto frente a él, al interpretar al ex Presidente de la República Gustavo Díaz Ordaz en Tlatelolco, proyecto que durante siete semanas dirigirá el multipremiado realizador mexicano Carlos Bolado (Bajo California: El límite del tiempo, 1998), que hace un año dirigió el documental 1968.

"Sé que se trata de un papel bastante polémico, sin embargo, lo interesante aquí es interpretar a Díaz Ordaz no desde un estereotipo o lugar común, sino desde el lado humano.

"La idea es ofrecer una perspectiva en la que se pueda comprender el contexto en el que él se encontró para haber tomado las decisiones que incidieron en la historia del país. No queremos emitir juicios de valor, sino ofrecerle a la gente un panorama más amplio de lo que le motivó a actuar de esa forma", precisó el actor de 39 años.

Para personificar al ex mandatario, el también actor de Lolo y El baile de San Juan, está viendo los diferentes documentales que se han hecho de ese personaje que ostentó el poder justo cuando se ejecutó la matanza de 1968, en Tlatelolco.

Además, Sosa ha estado recurriendo a libros de historia y a los diferentes discursos que Díaz Ordaz emitió a lo largo de los seis años que ocupó en la Presidencia de la República (diciembre de 1964-noviembre de 1970) y que se condensan en un libro que Sosa halló en la Biblioteca Nacional de México.

Tlatelolco, que iniciará su rodaje a principios de noviembre con locaciones en la Ciudad de México, contará una historia de amor que se desarrolla en el momento social y político que México vivió hace 41 años.

"Se podría decir que es como un Romeo y Julieta, en el que dos familias tienen intereses encontrados y que no pueden comulgar por el hecho de pertenecer a dos ideologías diferentes.

"No obstante, el amor que sienten los hijos de dichas familias intenta sobrevivir a estos embates de la política nacional, que enmarcan la historia", detalló Sosa.

Aunque el actor dijo no estar autorizado para hablar del resto del elenco que trabajará en este filme, sí comentó que se podrán ver nuevos rostros en la pantalla grande debido a que la pareja protagónica oscilará entre los 16 y 17 años.

Además, Sosa iniciará el ensayo de Cáncer de olvido, puesta teatral que estará en cartelera a partir de febrero de 2010, en el Teatro Helénico, y que expondrá la pésima memoria histórica del mexicano, así como la situación de corrupción, violencia y secuestro que se han suscitado recientemente en nuestro país.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores