‘Con la pretensión de no olvidarnos de nosotros mismos’, Zenen Vizcaíno muestra su ‘Arqueología Urbana’

Artes
/ 29 abril 2022

El pintor cubano inauguró esta muestra pictórica en el Centro Cultural Casa Purcell, la cual incluye obras de su trabajo hecho en México

Originario de Cuba, el artista plástico Zenen Vizcaíno ha sido adoptado por Saltillo y forma parte de la comunidad de artistas de la ciudad, así lo aseguró Leticia Rodarte, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS), quien el pasado miércoles inauguró la más reciente exposición de Zenen titulada “Arqueología Urbana”, una muestra sobre el presente y esa huella que vamos dejando por la vida.

“Agrupadas con el título de ‘Arqueología Urbana’ les muestro precisamente eso, ese andar, ese escrutinio por el alma de la gente y de este tiempo con la pretensión de no olvidarnos de nosotros mismos, de la huella que dejamos en la vida filtrando por el prisma del artista”, explica Vizcaíno sobre sus obras.

Una de las más representativas lleva por nombre ‘Maridaje’ una pintura al óleo sobre madera de gran formato, la cual roba la mirada al espectador al entrar a la sala. No solo aborda esos residuos y elementos de la vida cotidiana que representa con elementos como una sopa Campbell, con la cual recordamos la famosa obra de Andy Warhol, Zenen también juega con esa idea al remplazar el logo de Campbell, por la palabra ‘Me vale’, unida a las figuras de Yalitza Aparicio y el rey de España Carlos IV, representando con ellos el mestizaje de México y América Latina.

$!‘Con la pretensión de no olvidarnos de nosotros mismos’, Zenen Vizcaíno muestra su ‘Arqueología Urbana’

“En esta obra en madera, podemos ver el objeto (la lata Campbell) y dentro de ella ponemos un discurso y en lugar de hacer una sopa Campbell como las de Warhol, hacemos una sopa muy mexicana, con estas dos figuras de Yalitza y el rey de España reflejamos este choque de las dos culturas”, explicó el también docente.

“Generalmente no me gustan los discursos lineales ni las simples anécdotas por eso amalgamo sobre una idea central otras que provoquen al espectador. Como en un crisol mezclo estilos, escuelas, movimientos artísticos y perspectivas para dar a la mirada cómplice o critica de quien observa la responsabilidad y el gozo de poner la última pieza del rompecabezas”, agregó.

“Arqueología Urbana” está compuesta por doce obras de diferentes formatos que van desde los 170 x200 centímetros la de mayor tamaño, hasta aquellas de 80 x 60 centímetros, entre las que podemos encontrar referencias hacia grandes obras de la historia del arte, una de ellas es ‘Lucy’ la obra del artista saltillense que recuerda a ‘El rapto de Europa’ de Rembrandt.

$!‘Con la pretensión de no olvidarnos de nosotros mismos’, Zenen Vizcaíno muestra su ‘Arqueología Urbana’

“Lucy es un rapto a la mexicana o a la latinoamericana, mejor dicho, lo interesante de esta pieza es que los espectadores conceptuales, no miran al espectador, los que miran al espectador son los animales, cada uno está en su mundo en la obra. Para titularla preferí un nombre corto, con el objetivo de que el espectador se haga su propia historia decidí llamarla ‘Lucy’, porque recuerden que yo nada más provoco, ustedes son los que deciden”.

Entre las obras de la muestra podemos encontrar piezas que conjuntan la belleza de la naturaleza, con lo que hoy en día consideraríamos chatarra, basura que pensamos no tiene ningún significado y que son parte de esa arqueología de las ciudades y que en algunos siglos serán apreciadas por los coleccionistas de la misma manera que nosotros sentimos aprecio por un objeto de otro siglo.

La exposición se encuentra abierta al público en el recinto cultural Casa Purcell de lunes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores