Destruyen con pintas arte aborigen de 30.000 años de antigüedad en Australia

Artes
/ 22 diciembre 2022

Los tallados de la cueva Koonalda fueron dañados de manera irreparable por un grupo de desconocidos

Un grupo de vándalos destruyó con pintas unos tallados artísticos de 30 mil años de antigüedad en la cueva Koonalda, al sur de Australia, así lo confirmaron las autoridades de ese país este jueves.

No se sabe la fecha exacta en que los culpables entraron al recinto, considerado sagrados por los aborígenes, y realizaron este acto sobre los restos históricos, pero el hecho fue denunciado por el periódico regional The Advertiser a principios de esta semana, el cual también reportó que los desconocidos escribieron “no mires ahora, esto es una cueva muerta”.

La ministra de Medioambiente, Tanya Plibersek —a quien también compete la protección del Patrimonio—, remarcó en un comunicado enviado a la agencia EFE que este acto de vandalismo ha provocado “una pérdida no solo para los descendientes de los pueblos originarios sino para todos los australianos”.

“Es desgarrador escuchar cuán severo es el daño. Espero que los vándalos sean atrapados y enfrenten toda la fuerza de la ley”, señaló Plibersek, al adelantar que se estudian de medidas de seguridad para evitar nuevos incidentes similares en el lugar.

El sitio fue declarado Patrimonio Nacional en 2014, al ser el primer yacimiento identificado en Australia con arte aborigen plasmado en un área sin luz natural, lo que indica la utilización de herramientas más sofisticadas y fuego.

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

TE PUEDE INTERESAR: Activistas climáticos cortan el árbol de Navidad de Berlín

La cueva de paredes de piedra caliza —situada dentro de la llanura australiana de Nullabor— también contiene evidencias de que los aborígenes de la época realizaron tareas de extracción de sílice, se explica en el sitio web dedicado a este lugar.

“Los vándalos han causado un gran daño”, explicó Keryn Walshe, arqueóloga y especialista en yacimientos aborígenes antiguos al diario The Guardian Australia, al añadir que estas representaciones realizadas con los dedos son únicas.

“Es imposible borrar el garabato sin destruir la obra artística que está debajo”, agregó la académica al denunciar, según dijo al medio, que las autoridades conocían el acto vandálico desde junio pero que hicieron “poco desde entonces para mejorar la seguridad en el sitio”, mientras que la noticia no trascendió hasta esta semana.

Aunado a esto, el hecho se suma a la detonación de dos cuevas sagradas de 46 mil años de antigüedad en el desfiladero de Juukan, al noroeste de Australia, por la minera Rio Tinto, acto por el cual tuvo que pagar una indemnización y que pudo realizar sin infringir las leyes amparado en acuerdos firmados en 2013 por la empresa con los indígenas, antes de que se hallaran evidencias arqueológicas en Juukan, el único lugar del interior de Australia ocupado por humanos desde la Edad de Hielo.

Con información de EFE.

COMENTARIOS

Selección de los editores