La Fiesta Internacional de las Artes celebrará los 445 años de Saltillo
![La Fiesta Internacional de las Artes celebrará los 445 años de Saltillo La Fiesta Internacional de las Artes celebrará los 445 años de Saltillo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x702/0c27/1152d648/down-right/11604/OGTK/fina-445-s1_1-2300232_20220621020739.jpg)
El magno festival se realizará del 17 al 25 de julio, con más de 116 actividades en toda la ciudad, incluidos conciertos, teatro, exposiciones y eventos multidisciplinarios
El aniversario 445 de Saltillo llegará con un gran festejo, lleno de arte, música y propuestas nunca antes vistas en la ciudad. La Fiesta Internacional de las Artes Saltillo, es el evento que del 17 al 25 de julio presentará 116 actividades en todos los rincones de la ciudad, para celebrar un año más de existencia de la capital coahuilense.
En rueda de prensa, la Presidencia Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura, dio a conocer los pormenores de esta cartelera que, aunque traerá artistas de talla internacional, centró sus esfuerzos en darle visibilidad y espacio a los creativos locales.
“Eso es lo que queremos que Saltillo viva, una celebración, una fiesta donde todos y cada uno de los habitantes de esta ciudad se sientan inmersos en esta gran celebración de nuestro Saltillo”, explicó la directora del IMCS, Leticia Rodarte Rangel, respecto al cambio de nombre e imagen que tuvo el antes conocido como Festival Internacional de Cultura Saltillo.
“Desde el inicio buscamos que esta sea una administración muy incluyente y se ha abierto las puertas a toda nuestra comunidad artística, para recibir todos los proyectos que verán cristalizados en este festival”, agregó.
En este sentido, destacaron que de los 1987 artistas participantes, 1862 son saltillenses, lo que representa casi un 90% por ciento del total. Pero esta inclusión no se reduce a la presencia del talento local, sino también a las zonas que tendrán acceso a estas actividades.
“Es un festival que va a estar en toda la ciudad. No nos vamos a limitar a un solo cuadro, que sería tradicionalmente la parte del Centro Histórico, en el cual también habrá actividad, sino que vamos a tenerlo a lo largo de toda la ciudad, al norte, al sur, oriente y poniente, en 52 espacios y escenarios”, explicó.
![La Fiesta Internacional de las Artes celebrará los 445 años de Saltillo $!La Fiesta Internacional de las Artes celebrará los 445 años de Saltillo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/1c0/1152d648/down-right/11604/JHSI/mariana-bo_1-2300314_20220621021149.jpg)
Así, tendrá presencia en 52 espacios, entre teatros, auditorios y otros recintos tradicionales, pero también en centros comunitarios, plazas públicas y ejidos, para atender al grueso de la ciudadanía.
En cuanto a los artistas internacionales, destacó a la DJ Mariana Bo, originaria de Culiacán, Sinaloa, quien ha participado en festivales como Tomorrowland, es una de las que lidera el cartel de los artistas invitados. Su propuesta musical mezcla los sonidos del violín y violín eléctrico y las percusiones en vivo.
“Yo estuve gratamente sorprendida del trabajo que se ha estado haciendo en materia de cine en nuestra ciudad. Es por esto que hemos decidido llevar a cabo nuestras propias producciones”, señaló Rodarte Rangel sobre la oferta de cine que habrá en el festival.
![La Fiesta Internacional de las Artes celebrará los 445 años de Saltillo $!La Fiesta Internacional de las Artes celebrará los 445 años de Saltillo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x685/1c37/1152d648/down-right/11604/PNPF/fina-445-s_1-2300316_20220621021150.jpg)
La principal de las nuevas producciones se trata de “Historias en Peltre”, un cortometraje basado en tres cuentos de la escritora Luz María Fuentes de la Peña, cuyo estreno será el martes 19 de julio a las 19:30 en Cinépolis Plaza Patio Saltillo. Para este, como para otros eventos de aforo limitado, pero entrada gratuita, se entregarán pases de cortesía en las instalaciones del Centro Cultural Casa Purcell.
En cuanto al teatro se refiere, podremos volver a ver algunas de las obras que formaron parte del Festival Municipal de Teatro “Bertha Leticia Villalobos Delgado”, como la ganadora a Mejor Puesta en Escena “Irina”, bajo la dirección de Armando Tenorio, o las ganadoras a Mejor Dirección y Mejor Actriz, respectivamente, “Mis Hijos Eran Todos” y “Roma al final de la vía”.
El IMCS también presentará algunas de sus producciones, como la obra de teatro musical, “Cenicienta” realizada en coordinación con Cuarta Pared Teatro, que se estrenará los días 23 y 24 de julio, así como el espectáculo “La magia de Disney”, con la Compañía de Teatro Musical Infantil y Espacio Escénico, el 20 de julio, ambas a las 17:00 y 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.
El festival iniciará el domingo 17 a las 19:30 horas con un desfile por el bulevar V. Carranza, donde participarán moto clubes, autos de colección, grupos de charrería, universidades y el propio ayuntamiento, velada que concluirá con la presentación del videomapping que se realizará todos los días hasta el 24 de julio, en la fachada del Ateneo Fuente, espectáculo que tendrá tres funciones a partir de las 21:00 horas y que contará la historia de Saltillo.
Puedes consultar la cartelera completa en las redes sociales del IMCS.