De ‘El Perro’ Bermúdez a ‘El Mago Septién’; el secreto está en el cómo
![De ‘El Perro’ Bermúdez a ‘El Mago Septién’; el secreto está en el cómo De ‘El Perro’ Bermúdez a ‘El Mago Septién’; el secreto está en el cómo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1153x651/0c0/1152d648/down-right/11604/BWRQ/bermudez_1-4064690_20221202223944.jpg)
COMPARTIR
Los narradores deportivos son creadores de estilos que los colocan en la memoria colectiva a largo plazo.
Es obligación de cada comunicador informarse acerca del tema que va a desarrollar. Este requerimiento cobra particular importancia cuando se trata de los comentaristas deportivos. Ellos deben conocer virtudes y defectos de los protagonistas de cada partido que narran, saber estadísticas, datos curiosos y hasta la vida personal de quienes están dándolo todo en la cancha, en el ring, en el campo, en la pista, en la arena... así que no es raro para la audiencia enterarse o confirmar detalles durante los eventos, e incluso “interactuar” con los narradores al hablarles aun sabiendo que no tendrán respuesta, por lo que queda claro: lo importante no es lo que relatan sino cómo lo hacen.
Cada comentarista sabe que su estilo le da sabor a cada transmisión, y mientras más original sea, mayor audiencia consiguen para el medio al que representan.
¡VAMOS, MÉXIQUEEEEE!
Eso lo tiene muy claro Enrique “El Perro” Bermúdez, quien con su voz nasal y la pronunciación de la segunda vocal al terminar las palabras casi casi es el precursor del lenguaje inclusivo.
“El Perro” Bermúdez ha dicho que el Mundial de Qatar 2022 es la última Copa de Futbol en la que participa como narrador luego de los 12 eventos de este tipo en los que ha estado presente. Su estilo es muy popular y sin duda dejaría un lugar muy difícil de ocupar.
![José Ramón Fernádez maneja un estilo controvertido como comentarista. (FOTO: INTERNET) $!José Ramón Fernádez maneja un estilo controvertido como comentarista. (FOTO: INTERNET)](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/1c0/1152d648/down-right/11604/RMQV/joserra_1-4065162_20221202223945.jpg)
DEL DEBATE A LA DISCORDIA
Otro veterano que ha marcado un estilo muy característico es José Ramón Fernández, quien igual que Enrique Bermúdez, lleva narrados 12 Mundiales de Futbol. La manera en la que Joserra ha destacado tiene que ver con provocaciones y burlas entre los compañeros con los que comparte micrófonos, cuyo efecto trasciende a las masas quienes están de acuerdo o en contra de sus afirmaciones.
![Toño de Valdés está vigente a más de 40 años de haber iniciado su carrera. (FOTO: INTERNET) $!Toño de Valdés está vigente a más de 40 años de haber iniciado su carrera. (FOTO: INTERNET)](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1153x648/0c0/1152d648/down-right/11604/LPOP/tono_1-4065166_20221202223945.jpg)
EL MÁS VERSÁTIL
Toño de Valdés se cuece aparte. Lo mismo narra el Mundial de Futbol, que partidos del Super Bowl, encuentros en Serie Mundial de Beisbol o competencias en los Juegos Olímpicos, y todo lo hace bien. Su estilo es más bien sereno y respetuoso, lo que le atrae la simpatía del público. En la actualidad, Toño de Valdés hace entrevistas con celebridades en su canal de YouTube que cuenta ya con 174 mil suscriptores.
![Heriberto Murrieta es especialista en temas taurinos. (FOTO: INTERNET) $!Heriberto Murrieta es especialista en temas taurinos. (FOTO: INTERNET)](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x718/1c0/1152d648/down-right/11604/JENN/heriberto_1-4065220_20221202223946.jpg)
PERPETUAMENTE JOVEN
Jacobo Zabludovsky siempre llamó “joven” a Heriberto Murrieta al presentar la sección de crónica taurina que el presentador tenía dentro del noticiero “24 Horas” que conducía el periodista cada noche a través de Televisa. En sus análisis manejaba un lenguaje clásico, respetuoso y al margen de chismes, lo que le daba un sello de solemnidad a su intervención, imagen que le ha acompañado a lo largo de su carrera. Es autor de varios libros y también es actor de radionovelas.
![Ángel Fernández fue el narrador más popular de los 70. (FOTO: INTERNET) $!Ángel Fernández fue el narrador más popular de los 70. (FOTO: INTERNET)](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x728/0c0/1152d648/down-right/11604/RAAU/angel-fernandez_1-4065224_20221202223947.jpg)
LOS QUE SE FUERON
Ángel Fernández todavía está en la memoria del respetable, incluso de manera inconsciente. Tenía habilidad de padrino, con la que bautizó a las Chivas Rayadas del Guadalajara como “El rebaño sagrado”, al Cruz Azul como “La máquina celeste”, al Club Universidad de Guadalajara empezó a llamarlos “Los leones negros” y al Club Atlético Morelia le puso “Los ates del Morelia”. También nombró “El Niño de Oro” a Hugo Sánchez o “Cyrano” a Enrique Borja, por citar dos ejemplos. Murió el 22 de mayo de 2006 a los 81 años.
![Roberto Hernández Jr marcó un estilo muy particular de narrar el futbol. (FOTO: INTERNET) $!Roberto Hernández Jr marcó un estilo muy particular de narrar el futbol. (FOTO: INTERNET)](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x649/0c0/1152d648/down-right/11604/RNRW/roberto_1-4065228_20221202223948.jpg)
EL TIGRE MAYOR
Roberto Hernández Jr nunca ocultó su preferencia por el equipo Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, lo que lo convirtió en una figura controvertida dentro del periodismo deportivo. A André-Pierre Gignac, delantero del Tigres, lo bautizó como “El Bómboro” y al Estadio Universitario como “El Volcán”. Fue conductor de la legendaria producción “Futbol al día” que pasa por Multimedios en Monterrey; en su juventud, junto a Vianey Valdés estuvo al frente del programa “Muévanse todos”. Murió el 3 de septiembre de 2017 a los 79 años.
![Pedro “El Mago” Septién era un estudioso del rey de los deportes. (FOTO: INTERNET) $!Pedro “El Mago” Septién era un estudioso del rey de los deportes. (FOTO: INTERNET)](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x855/0c98/1152d648/down-right/11604/BVYV/mago_1-4065232_20221202223948.jpg)
MEMORIA FOTOGRÁFICA
El día 18 de este mes se van a cumplir 9 años del deceso de Pedro “El Mago” Septién, conocedor de todos los deportes y especialista en narrar beisbol. Era capaz de citar jugadas y estadísticas de juegos de los años 1920 o 30 de forma vívida y con su estilo marcó una época como cronista.
Al ser de los comentaristas más famosos, hizo apariciones en varias películas mexicanas relacionadas con el deporte, donde se interpretaba a sí mismo.