Gustavo Egelhaaf: cuando el talento, el atractivo y el carisma convergen

Poseedor de un indudable talento que ha sido demostrado en filmes de loable éxito como Cuatro Lunas, donde interpreta a Leo, un joven que lucha consigo mismo por adaptarse a la nueva realidad romántica que le ofrece su buen amigo Fito; Cuatro Lunas lanzó a la fama no solo a Gustavo Egelhaaf, sino a todo el elenco, coronándose así, como una de las películas con temática LGBT+ más importantes de la historia en México

Show
/ 12 septiembre 2019
COMPARTIR

Bendita sea Sonora, que nos ofrece carne de la más alta calidad en México. Bendita sea Sonora por sus coyotas y su pescado a la mostaza. Bendito sea ese estado norteño que vio nacer un par de ojos verdes (a veces grises), cuyo talento del que los posee ha cautivado a cada vez más personas a lo largo y ancho de nuestro bienquerido ‘cuerno de la abundancia’ que tenemos por país. Nos referimos a Gustavo ‘Carisma’ Egelhaaf, un joven actor en ascenso que ha dejado bien claro que llegó y no piensa marcharse.

$!Gustavo Egelhaaf: cuando el talento, el atractivo y el carisma convergen

Le podemos recordar en producciones teatrales como “Locos por el té” y “Extraños en un tren”, o bien, nos adentramos entre los recovecos de una carrera cinematográfica que va en aumento a un ritmo despresurizado; no es para menos, el irrefutable atractivo físico de un hombre joven y sonriente;  manchado con la perfecta cantidad de barba y tonalidades verdigrises en la mirada, además de una personalidad tan sencilla y divertida, sirve de pedestal para ensalzar lo verdaderamente interesante en su persona: un indudable talento que ha sido demostrado en filmes de loable éxito, como Cuatro Lunas, donde interpreta a Leo, un joven que lucha consigo mismo por adaptarse a la nueva realidad romántica que le ofrece su buen amigo Fito; Cuatro Lunas lanzó a la fama no solo a Gustavo Egelhaaf, sino a todo el elenco, coronándose así, como una de las películas con temática LGBT+ más importantes de la historia en México.

$!Gustavo Egelhaaf: cuando el talento, el atractivo y el carisma convergen

Además, hablar de ‘Gus’, es también hablar de el tierno ‘Pollo’, su personaje en la serie El Vato, con quien compartió protagonismo con el cantante ‘El Dasa’.  Recientemente lo vimos interpretando a Daniel, en la bien recibida 'Hasta que la boda nos separe'.

En vísperas del lanzamiento de sus próximos proyectos, VANGUARDIA entrevistó al simpático sonorense:

$!Gustavo Egelhaaf: cuando el talento, el atractivo y el carisma convergen
...todo el mundo ha sentido el primer amor, todo el mundo ha tenido miedo. Entonces más que una película gay en ese sentido, es muy humana y logró conectar con muchas personas".

Gustavo, para ti ¿qué significa ser actor? ¡Uy! Esa pregunta está un poco difícil… Bueno, no es tan difícil, más bien tiene muchos significados: Para mí, ser actor es algo muy importante. Es mi profesión, es contar historias; tratar de confrontar a la gente a través de la ficción, para que se den cuenta de sus realidades. Para mí, es mi vida, entonces no sabría cómo describirlo, es muy ambiguo. Es parte de mi personalidad, es la manera en la que yo retribuyo a la sociedad: contando historias y tratando de abrazar a las personas a través de mis personajes.

Sabemos que Cuatro Lunas te lanzó a la fama, pero ¿por qué? Por la proyección, pero en particular, el proyecto de Cuatro Lunas logró conectar con muchas personas a un nivel distinto. A veces unas películas entretienen a la gente o les da miedo, pero simpatizar de una manera muy personal con la gente es muy complicado, y Cuatro Lunas lo consiguió precisamente porque tenía personajes muy bien construidos, porque cuenta una historia de amor; todo el mundo ha sentido el primer amor, todo el mundo ha tenido miedo. Entonces más que una película gay en ese sentido, es muy humana y logró conectar con muchas personas. Y creo que el personaje de Leo fue muy brillante, agradezco mucho que me lo hayan dado, desde que lo leí tenía ganas de hacerlo y creo que la gente consiguió entender muy bien a Leo: a pesar de que se equivoca y le hace muchas cosas a Fito (risas), lograron entender su miedo, su redención y cuando regresa. 

A mí me emociona mucho y siempre, siempre lucharé por los derechos de la comunidad LGBT+, pero me daría mucho gusto que, en algún momento, no necesitáramos pertenecer a ninguna comunidad, nos abrazáramos los unos a los otros y dejara de haber diferencias, etiquetas y todo ese tipo de cosas que, a mí, personalmente, me parecen una tontería".

Gran parte del éxito de Cuatro Lunas tiene que ver con el gran recibimiento que tuvo por parte de la comunidad LGBT+, ¿te consideras un aliado de dicha comunidad? ¡Claro que sí! Me considero un aliado LGBT+ y me considero un miembro LGBT+. De hecho, realmente creo que todos los seres humanos, en algún punto, y si nos ponemos a buscar bien dentro de nosotros, tenemos alguna letra (LGBTTTIQA) para ser parte de la comunidad LGBT+. Mucha gente tiene la idea de que la comunidad LGBT+ es una minoría, pero si todos nos examinamos a nosotros mismos, nos daremos cuenta de que todos pertenecemos a alguna minoría. A mí me emociona mucho y siempre, siempre lucharé por los derechos de la comunidad LGBT+, pero me daría mucho gusto que, en algún momento, no necesitáramos pertenecer a ninguna comunidad, nos abrazáramos los unos a los otros y dejara de haber diferencias, etiquetas y todo ese tipo de cosas que, a mí, personalmente, me parecen una tontería.

¿Cuál ha sido el reto o el personaje más difícil de interpretar, en la carrera de Gustavo Egelhaaf? ¡Híjole, es que hay varios! Uno que representó una complejidad particular, fue “Juanito” de Locos por el té, una obra de teatro en la que participé junto a Susana Alexander, porque era la primera vez que estaba en una obra en este formato, grande; era un tono de comedia muy particular que tuve que estudiar durante mucho tiempo. Me costó mucho trabajo. Fue muy exitoso y me fue muy bien. Creo que es de los retos que mejor he sorteado en mi vida. Me fue muy bien con la crítica, pero me costó mucho trabajo, no fue algo que llego y dije “claro, ya sé cómo bajar ese balón”, fue algo que me costó mucho estudio, meses de mucho trabajo y practicar. Bueno, ése y el de Extraños en un tren, también fue muy difícil; un personaje que sufre mucho en la obra, así que fue emocionalmente muy desgastante.

$!Gustavo Egelhaaf: cuando el talento, el atractivo y el carisma convergen
Es imposible que a las mujeres se les pague menos que a los hombres. Es imposible que siga habiendo desigualdad de derechos con personas homosexuales. Es imposible que siga habiendo racismo y clasismo”. Así que, creo que soy una persona que siempre está en el lugar de la resistencia, de la crítica, para que todas las personas se sientan parte de un todo; de una comunidad".

Según lo que proyectas en tus redes sociales, parecerías un activista de izquierda, ¿te identificas con esa forma de hacer las cosas? Sí. No sé si me llamaría a mí mismo “de izquierda”. Ahora, depende del concepto que tengamos de “izquierda”, por ejemplo, la izquierda política en México es prácticamente inexistente. Entonces, si lo vemos desde una forma política, no me considero particularmente de izquierda; ¡Muchísimo menos de derecha! Pero sí suelo ser quien siempre está viendo por las minorías, por las personas que yo considero que más lo necesitan. Soy un chavo… ¿”Chavo”? ¡Qué tal! Yo solo diciéndome “chavo”. Pero bueno, equis, somos chavos… Bueno… que siempre está viendo por la igualdad de derechos. Vivimos una época en la que todo está polarizado, entonces creo que es importante levantar la voz y más si tenemos un foco como en mi caso. Decir: “Esto está mal, estamos en 2019. Es imposible que a las mujeres se les pague menos que a los hombres. Es imposible que siga habiendo desigualdad de derechos con personas homosexuales. Es imposible que siga habiendo racismo y clasismo”. Así que, creo que soy una persona que siempre está en el lugar de la resistencia, de la crítica, para que todas las personas se sientan parte de un todo; de una comunidad. Soy un chavo que desde chico me sentí como ‘aparte’, como el niño que no siempre se sintió aceptado, entonces no me gustaría que los niños se sintieran, de ninguna manera, que no forman parte de esta sociedad. Así que siempre voy a luchar para que esas personas no se sientan solos y que sepan que hay muchos que queremos abrazarles y decirles que este mundo también es de ellos, es de todos nosotros y no tenemos qué hacer diferencias.

¿Qué piensas acerca del actual gobierno de México? Yo estoy un poco decepcionado, la verdad. Creo que es muy pronto para hacer un análisis profundo de lo que va a suceder. Yo asumía que habría inestabilidad durante un rato, porque los cambios requieren de muchos movimientos, y claro que van a incomodar. Pero creo que lo han hecho con una estrategia muy pobre y mala. No le han dado seguridad a las personas, cortaron de tajo muchos programas y eso me tiene muy decepcionado. Yo no me siento confiado con el gobierno actual y espero que las cosas cambien. Pero de momento estoy escéptico, de la misma manera que si alguno de los otros partidos o candidatos hubieran ganado. Pero no estoy nada satisfecho.

$!Gustavo Egelhaaf: cuando el talento, el atractivo y el carisma convergen
Voy a estrenar una película en diciembre, se llama Doblemente embarazada, que protagonizo junto a Maite Perroni y Matías Novoa y en febrero estrenaré mi primer protagónico central".

En la próxima vida ¿en qué reencarnará Gustavo y por qué? (Risas) ¡En un gato! O se me hace que yo ya fui gato en algún momento. En un gato muy gordo; panzón, que se la pasa bien chido… Ojalá… En un pájaro. No sé. Me gustaría reencarnar en muchas cosas. Yo solo espero que, si la reencarnación existe, y las almas están cerca, que las almas de mis hermanas estén muy cerca de mí en todas las vidas que vengan.

¿Cuáles son tu serie y película favoritas? ¡Muchísimas! Podría hablar horas de eso. Pero, Pulp fiction, Boogie nights, Birdman de Iñárritu, Edward scissorhands. Tengo muchas, pero esas son algunas.

¿En qué crees espiritualmente? Creo en que todos somos parte de una misma cosa; todos somos uno.

Cuéntanos un poco acerca de tus próximos proyectos. Voy a estrenar una película en diciembre, se llama Doblemente embarazada, que protagonizo junto a Maite Perroni y Matías Novoa y en febrero estrenaré mi primer protagónico central, que no comparto, pero con un elenco padrísimo, se llamará… creo que no te puedo decir el título, bueno, Rebelión de los Godínez (risas); es una comedia romántica, y ya sería mi cuarto protagónico en cine y me tiene muy contento y emocionado. Se viene también una serie que se llama “cómo sobrevivir soltero” también se estrena el próximo año. Me voy en una semana a hacer un cortometraje con el maestro López Tarso, a Mazatlán y pues ¡se vienen cosas muy padres!

¿Cuál es la principal virtud y el peor defecto de Gustavo? Mi principal virtud es la fuerza y entereza: tomo las cosas desde el mejor lugar posible y soy muy necio y terco para lograrlas. Mi peor defecto es cuando me pongo de ocioso a procrastinar. Tengo días donde es “¡Nah, hoy no voy a hacer nada, y me quedo en mi casa y pido pizza”. Entonces es más bien cuando estoy “on” u “off”: cuando me pongo “on” soy útil y hago que las cosas sucedan, pero cuando decido apapacharme y decir “hoy no”, soy de comprarme una pizza y una caja de pan, para quedarme en casa a ver Netflix.

$!Gustavo Egelhaaf: cuando el talento, el atractivo y el carisma convergen
¡Magia! Magia. Quiero trabajar con él. Por favor, Guillermo del Toro, si estás leyendo esto: ¡TE AMO! Te amo profundamente. ¡Quiero trabajar contigo y me pareces sumamente brillante!".

¿Con qué director te gustaría trabajar próximamente? Con David Gaytán y con Martín Acosta. Bueno, eso de teatro en México. De cine mi sueño sería trabajar con Tarantino y… Pues es que son muchísimos: con Almodovar, Tim Burton, Iñárritu, Cuarón… ¡Híjole! Es que somos insaciables los actores.

¿Qué recuerdos te trae ‘Locos por el té’? Las platicas eternas con Susana en el camerino. Porque cuando llegaba, si no llegaba primero a su camerino antes que al mío, me regañaba. Así que siempre llevaba galletitas o pastelitos y nos poníamos a chismear; me contaba grandes historias acerca de la época del cine que le tocó vivir, eso era padrísimo. Y que Ulises, Ricardo y yo nos poníamos a jugar futbol en el camerino de los hombres, con una pelotita y molestábamos mucho a Juan Ignacio, que no le gustaba. Era divertidísimo.

Después de tanta nominación y premios a la revelación y promesa masculina ¿ya se reveló Gustavo? Ya, (risas) ¡Gustavo ya está revelado! Y sigo recibiendo premios de revelación y promesa. Es así de: “Oigan, ya llevo rato aquí. No sé si se han dado cuenta” (risas). Y mira, no hay problema, mientras sigan afirmando que soy una promesa y me sigan dando trabajo, yo feliz. Pero ya después de dos, tres premios de revelación y promesa, yo espero que ya me consideren parte de la industria (risas).

$!Gustavo Egelhaaf: cuando el talento, el atractivo y el carisma convergen

Te voy a dar una serie de palabras y me dices lo primero que se te venga a la mente: Teatro: Profesión

Guerra: Arcaico

Guillermo del Toro: ¡Magia! Magia. Quiero trabajar con él. Por favor, Guillermo del Toro, si estás leyendo esto: ¡TE AMO! Te amo profundamente. ¡Quiero trabajar contigo y me pareces sumamente brillante!

Sexo: Necesario

Dios: Paz

Feminismo: Igualdad

AMLO: Lento

‘El Pollo’: (risas) Humildad

LGBT+: Inclusión

Gokú: ¡Kame Hame ah!

Donald Trump: ¡Pendejo!

Así mismo, tú puedes seguirle en sus distintas redes: Facebook  Twitter  Instagram  

FOTOGALERÍA

COMENTARIOS

Selección de los editores