App Layar: El poder de la realidad aumentada con Google Glass

COMPARTIR
TEMAS
La App Layar interactúa directamente con las gafas inteligentes de Google para escanear publicaciones con realidad aumentada y mostrar contenidos interactivos digitales, además de permitir crear y publicar imágenes propias
Ciudad de México.- Layar es una de las aplicaciones de realidad aumentada más potentes de la actualidad que llegó a Android en 2009 y desde entonces permite escanear publicaciones de papel, carteles, postales y demás, mostrando contenidos digitales interactivos y vídeos. De esta forma, también es posible obtener información de comercios y locales.
Ahora Layar da un paso más y se mete de lleno en el terreno de las Google Glass, un dispositivo que lleva la realidad aumentada a otro nivel. Cualquier propietario de las gafas de Google podrá descargar la App de, permitiendo con sólo decir Ok Glass, Scan this (escanea esto), para acceder a miles de contenidos interactivos a través de ellas.
La propuesta de Layar es realmente interesante y útil, aplicada en un dispositivo como las Google Glass. Mirando a través de ellas, y con capas geolocalizadas se pueden encontrar distintos locales, restaurantes, además de consultar su información.
También se integra con contenido impreso y campañas publicitarias de revistas y reproduce los trailers de una película al mirar los posters en la cartelera del cine. Haciendo uso de la información localizada muestra fotos cercanas, con inmersión interactiva en otros lugares, puntos de interés y mucho más con sólo dar la orden de escanear a las gafas.
Desde Layar también dejan la puerta abierta a cualquiera que desee crear y publicar sus propios contenidos interactivos, como son los publicistas, para la aplicación a través de Layar Creator.