La UAM es reconocida por la NASA

Tech
/ 29 septiembre 2015

La casa de estudios obtuvo el décimo segundo lugar en la competición Lunabotics Mining por la creación de un robot capaz de recolectar muestras lunares.

Por su proyecto científico Pakal, un grupo de investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) obtuvieron el décimo segundo lugar en la Lunabotics Mining Competition 2012, que organiza la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).

Este certamen marcó un hito en la historia de esta casa de estudios, debido a que fue la única institución de educación superior que concursó por México en esta tercera edición, a cuya convocatoria respondieron 58 equipos, declaró el rector general de la UAM, Enrique Fernández Fassnacht.

De acuerdo con declaraciones difundidas por el Semanario de la UAM, Fernández Fassnacht destacó el trabajo de los siete profesores y 15 estudiantes de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, quienes con dedicación y esfuerzo construyeron un prototipo de robot para la NASA capaz de recolectar muestras lunares.

"Pakal" nombre de este robot debe moverse en un campo que simula el suelo lunar, con obstáculos de dos tipos: piedras y grandes cráteres. Su objetivo es llegar a un área designada siendo teleoperado vía inalámbrica.

Asimismo deberá escavar el suelo, extraer arena espacial y transportarla a otro punto para depositarla en un contenedor.

Todo ello en 10 minutos y la carga mínima considerada es de 10 kilogramos de materia lunar.

En nombre de los alumnos reconocidos, Miguel Osvaldo Macías Estudillo dijo que ir a la NASA "fue un sueño que pudimos concretar, gracias al trabajo de profesores, compañeros y el apoyo a la UAM".

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores