<i>Dialers:</i> 37% de infecciones de malware en Android

COMPARTIR
TEMAS
Se trata de software malicioso cuyo objetivo es hacerse con el control de los dispositivos para realizar llamadas o enviar mensajes a número de tarificación especial
Las principales compañías de seguridad de todo el mundo ya alertaron sobre el peligro potencial de Android y del interés de los hackers en el sistema operativo móvil de Google. En los últimos meses se registró un aumento significativo en el número de amenazas para este sistema operativo, que acapara buena parte de las amenazas de malware en el mercado móvil.
Básicamente se pueden diferenciar dos grandes grupos de amenazas para móviles. En un primer grupo están aquellas que intentan robar datos de los usuarios, mediante spyware, phishing y otro tipo de malware. En un segundo grupo se pueden catalogar aquellas amenazas que intentan conseguir el control de los terminales para robar los datos o realizar acciones sin que los usuarios sean conscientes.
En el segundo grupo se encuentra el malware denominado dialers. Se trata de software malicioso cuyo objetivo es hacerse con el control de los dispositivos para realizar llamadas o enviar mensajes a número de tarificación especial. De esta forma, los hackers intentan infectar los dispositivos de los usuarios con estos sistemas para conseguir beneficios económicos directos.
Con las llamadas o los mensajes de este tipo se puede perder más quince pesos por estafa, lo que sumado a los miles de usuarios afectados es una suma importante.
La compañía de seguridad Bitdefender denunció que en Android este tipo de estafas cada vez son más frecuentes y ya suponen una parte importante de todo el malware que se distribuye en el sistema. La compañía aseguró que el 37% del software malicioso que se propaga por el sistema operativo móvil de Google responde a la descripción de los dialers. De esta forma, el 37% de las amenazas implican un potencial coste directo para los usuarios de Android.
En Bitdefender, además de dar la voz de alarma, publicó una lista con los cinco dialers más propagados en Android. El primero se identifica como Android.Trojan.FakeInst, y envía mensajes SMS a servicios especiales con un coste elevado para los usuarios. Según la compañía, este dialer ya consiguió engañar a miles de usuarios usando como excusa un falso parche para la batería de Android.
El resto de malware usan excusas similares y Bitdefender a destacado el Android.Adware.Mobsqueeze (5,6% de las infecciones registradas), Android.Spyware.SMSReplicator, Android.Trojan.FakePlayer y Android.Trojan.Walkinwat. Los usuarios deben prestar atención a este tipo de amenazas y prevenir su instalación con aplicaciones que puedan ser sospechosas.
Fuente: PC World