Encapsula tus datos con la Time Capsule de Apple

Tech
/ 2 marzo 2016

    Hoy en día es sumamente sencillo comprar un disco duro externo para llenarlo de información para dejar a nuestra computadora más ligera y poder usarla sin ninguna complicación. Sólo es necesario hacer las debidas conexiones y tienes gran cantidad de gigabytes a tu disposición. Pero ¿hay algo más sencillo que esto? Bueno, ¿qué tal usar un disco de respaldo que ni siquiera tienes que enchufar a la computadora?

    Pues tus deseos son órdenes para Apple y por eso fabricó el Time Capsule. Este es un nuevo producto de la compañía de la manzanita que integra un disco duro de 500 gigabytes o uno de 1 terabyte en un enrutador wireless.

    Es el sistema de respaldo más automático que te puedas imaginar. Una vez que designas al Time Capsule como tu disco de respaldo Mac, lo único que necesitas es que tu computadora se conecte a tu red de casa para que Time Machine lleve a cabo los respaldos cada hora.

    Dicho de otro modo, puedes estar sentado en la sala usando una MacBook para navegar por la red y ver un programa de la serie "Lost" y el disco de esa computadora será respaldado en la unidad Time Capsule instalada en otra habitación de la casa, a través de Wi-Fi.

    Puedes disfrutar de tu computadora sin tener que preocuparte de cómo respaldar tus datos sin necesidad de usar cables.



    Construido para Time Machine

    Time Capsule incluye un disco duro inalámbrico de 500GB o 1TB diseñado para trabajar con Time Machine en Mac OS X Leopard. Sólo debes configurar Time Capsule como el disco de respaldo para Time Machine, y eso es todo. Dependiendo en cuantos datos tengas, tu respaldo inicial con Time Capsule puede durar toda una noche o más. Después que se completa, sólo los archivos modificados son respaldados. Todo sucede automáticamente, inalámbricamente y en el trasfondo. De esta forma nunca tienes que preocuparte por hacer copias de respaldo nuevamente.

    Funciona con Mac y PC

    Time Capsule con Time Machine en Leopard es la solución ideal de respaldo. Pero eso no significa que usuarios de Tiger, Windows XP y Windows Vista no puedan disfrutar de los beneficios de Time Capsule, también pueden. Por que está montado como disco duro inalámbrico, los usuarios de Tiger y Windows simplemente acceden a Time Capsule directamente desde la red inalámbrica para intercambiar y almacenar archivos rápidamente y fácilmente.

    Respaldo para todos

    Y si tienes muchas Macs en tu hogar, Time Capsule puede hacer copia de respaldo y guardar archivos por cada Mac con Leopard en tu red inalámbrica. Ya no tendrás que adjuntar a cada Mac un dispositivo externo cuando quieras hacer respaldo. Time Capsule te ahorra el trabajo. Tambipen podrás respaldar la información del iPhone, iPod touch y Apple TV.


    Espacio de sobra

    Time Capsule es tu lugar para hacer copia de respaldo de todo. Sus enormes discos duros de 500GB o 1TB te proporcionan toda la capacidad y seguridad que necesitas. Ya sea que tengas 250 o 250 mil canciones para respaldar, espacio es lo último que te faltará.

    FICHA TECNICA

    Largo: 197 mm
    Ancho: 197 mm
    Alto: 36.3 mm
    Peso: 1,587 gramos


    >> Almacenamieto

    * Disco duro de 500GB a 1TB

    * Serial ATA 7200-rpm


    >> Interfaces

    * Puerto WAN Ethernet de un gigabitport para conectarse a un módem ADSL o por cable.

    * Tres puertos LAN Ethernet de un Gigabit para conectar computadoras o dispositivos de red.

    * Puerto USB para conectar una impresora con conexión USB o unidad externa de disco duro con conexión USB.

    * Redes inalámbricas 802.11.


    >> Compatibilidad

    * compatible con las computadoras Mac y equipos PC con Windows que utilicen las tecnologías 802.11a, 802.11b, y 802.11g y 802.11n borrador 2.0 certificadas por la Wi-Fi.

    * NAT, DHCP, PPPoE, túneles VPN (IPSec, PPTP y L2TP), DNS Proxy y SNMP, IPv6 (6to4 y túneles manuales)

    > Precio

    * Disco duro de 500 GB: 3 mil 999 pesos*

    * Disco duro de 1 TB: 6 mil 799 pesos*

    * Según la tienda de Apple online.


    COMENTARIOS

    Selección de los editores