Para Restrepo, autora de novelas como "La isla de la pasión", "La novia oscura", "Delirio" y "Hot sur", la violencia contra la mujer se enmarca también en la violencia contra los más pobres, los indóigenas y en general los más vulnerables.
Laura Restrepo dijo "estar cansada" de que las editoriales, fundamentalmente las de habla no hispana, le demanden obras ambientadas en el folclore de las regiones de Iberoamérica.
Su nueva publicación, inspirada en la obra "El Jardín de las Delicias", pintada por El Bosco en el siglo XVI, cuenta una serie de historias con las que busca "plantear un reto moral al lector" sobre actos humanos que son considerados pecados.
La autora de "Dulce compañía", que siendo periodista sufrió en carne propia amenazas y exilio en la década de 1980, llegó esta semana a Managua invitada al encuentro de narradores "Centroamérica cuenta".
Los relatos que conforman cada capítulo de "Pecado", nuevos unos y más antiguos otros están protagonizados por una serie de personajes como salidos de un cuadro de El Bosco.