Julio Gaona busca ser el mejor coahuilense en la 21K Coahuila 2025
El corredor saltillense se preparó en la Ciudad de México con Rodolfo Gómez y llega a esta competencia con la meta de mejorar su marca
Julio Gaona busca consolidarse como el mejor coahuilense en la 21K Coahuila 2025, un objetivo que lo llevó a dejar su entorno habitual en Saltillo para asumir un nuevo y exigente proceso de preparación en la Ciudad de México.
El corredor saltillense, quien ha venido destacando en los últimos años en las competencias de fondo, llegará este domingo a la línea de salida con una motivación distinta, marcada por el esfuerzo, la disciplina y una visión clara de crecimiento. Más allá de defender su prestigio como uno de los mejores corredores locales, Gaona quiere demostrar que su evolución es real y tangible, y que el sacrificio de haberse mudado temporalmente para entrenar está rindiendo frutos.
“Me siento en excelente forma física y mentalmente. Esta edición de la 21K es especial, representa una nueva etapa para mí. No solo quiero mejorar mi marca, también quiero que se note el avance que he tenido como atleta”, afirma con seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: México vs Suiza: esta será alineación titular, confirma Javier Aguirre
Un cambio radical en su vida
Hasta el año pasado, Julio entrenaba en la Ciudad Deportiva bajo la guía del profesor Edgar Quintero. Su talento, constancia y buenos resultados comenzaron a llamar la atención más allá del ámbito local. Fue entonces cuando decidió dar un paso más en su carrera: mudarse a la Ciudad de México para entrenar con el histórico Rodolfo Gómez, una figura legendaria del atletismo mexicano.

“El cambio ha sido completo. La metodología del profe Rodolfo es muy diferente. Trabajamos velocidad los lunes, miércoles y viernes; en las tardes hacemos trotes regenerativos. Los martes y jueves tenemos carga de fondo, con sesiones matutinas de 15 kilómetros y otras de 8 a 10 por la tarde. Los sábados corremos distancia larga y los domingos hacemos cuestas en El Ocotal o vamos al Faro”, describe Julio. “Sin duda, lo más pesado no es el entrenamiento, sino el traslado: puedes tardarte de hora y media a dos horas y media para llegar a la pista, dependiendo del tráfico”.
Más allá de la exigencia física, Gaona ha tenido que adaptarse emocional y logísticamente a una rutina distinta. Vivir lejos de casa, administrar los tiempos entre el entrenamiento y el descanso, y mantener una alimentación adecuada en un entorno nuevo son solo algunos de los retos que ha enfrentado.
La posibilidad de ser el mejor saltillense en la 21K no es algo que lo presione. Al contrario, le brinda una razón más para exigirse al máximo. “La competencia va a estar muy buena. Hay corredores locales muy fuertes, pero creo que la preparación es la clave. Quien esté mejor física y mentalmente tendrá ventaja. A mí me motiva esa expectativa, no me asusta”, dice.

El año pasado, Gaona logró una marca de 1:10:51, y este 2025 quiere bajarla de forma significativa. “Mi estrategia es mantenerme firme en mi ritmo, pero buscando una mejora real respecto a mi desempeño anterior. Es una carrera muy rápida, pero también técnica, y necesitas estar concentrado desde el primer kilómetro”, explica.
Aunque muchos lo ven como uno de los favoritos, Julio evita hablar de rivales. Su enfoque está puesto en su propio progreso. “No tengo rivalidad con nadie. Lo que me impulsa es la trayectoria del profe Rodolfo. Lo veo como un referente para mi futuro en el atletismo. Él cree en mí, y eso me da seguridad para seguir adelante”.
Lo motiva el orgullo saltillense
Representar a Saltillo en un evento de esta magnitud es, para Gaona, un motivo de orgullo. “Es emocionante, es un honor. La 21K Coahuila es el evento más importante del running en la ciudad. Cada año lo espero con entusiasmo, pero ahora hay una motivación extra porque hay gente que me sigue, que se identifica conmigo, y eso me llena de responsabilidad”, comenta.
Esa conexión con las nuevas generaciones de atletas no es casual. Con su disciplina y resultados, Julio se ha convertido en una referencia local para jóvenes que sueñan con alcanzar logros similares.

“Es un honor saber que soy una fuente de motivación para ellos. Mi mensaje es que nada es imposible. Todo depende del esfuerzo, del compromiso y de la constancia. Les diría que disfruten el proceso, que sueñen en grande y que no tengan miedo de caerse... lo importante es siempre levantarse”, reflexiona.
TE PUEDE INTERESAR: Alcaraz vs Sinner: hora, fecha, transmisión y previa de la gran Final de Roland Garros 2025
Aunque ganar la categoría local sería un gran logro, su verdadera meta está más allá del reconocimiento inmediato. Gaona quiere que esta carrera sea una muestra de lo que puede lograr a mediano y largo plazo. “Mi meta personal es mejorar mi tiempo anterior y seguir trabajando para figurar entre los mejores del país. Esto es parte de un proceso. Estoy convencido de que el trabajo duro me va a llevar muy lejos”.
Julio Gaona correrá con un objetivo claro: dar lo mejor de sí, demostrar que el cambio valió la pena y dejar claro que el talento coahuilense está para competir al más alto nivel.
COMENTARIOS