John Boyne conmueve con “El niño en la cima de la montaña”
![John Boyne conmueve con “El niño en la cima de la montaña” John Boyne conmueve con “El niño en la cima de la montaña”](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x1846/0c599/1152d648/down-right/11604/NRCW/bvb_2_VG3242498_MG3126620.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
Entre las novelas que ha publicado destaca “El niño con el pijama de rayas”, obra que se ha traducido a más de 40 idiomas y de la que se han vendido más de cinco millones de ejemplares.
La espléndida traducción que Patricia Antón de Vez realizó del libro “El niño en la cima de la montaña”, de John Boyne (Dublín, 1971), permite que los lectores en español tengan a la mano esta historia que ya está en librerías de este país.
De padre alemán y madre francesa, “Pierrot”, el protagonista de la novela, ha tenido una infancia no muy distinta de la de cualquier niño de su época.
La historia se ubica en París y corre el año 1935. La guerra que se avecina trastoca el destino de millones de personas. Tras la muerte prematura de sus padres, “Pierrot” deberá separarse de su mejor amigo, de nombre “Anshel”, y abandonar Francia para ir a vivir con su tía “Beatrix”, quien trabaja de ama de llaves en una mansión imponente construida en lo alto de una famosa montaña.
Pero, relata Boyne, no es una casa cualquiera, se trata nada menos que del “Berghof”, una enorme residencia que Adolfo Hitler posee en los Alpes de Baviera. Así, a sus siete años, alojado sin querer en el entorno íntimo del todopoderoso Führer, “Pierrot” está confuso.
Consecuentemente el menor se ve inmerso en un mundo tan extrañamente seductor como peligroso, donde no hay lugar para la inocencia, y cuando al fin de la guerra es capturado por los aliados, “Pieter” (como ahora lo llaman) lleva un peso insoportable en su alma.
A su regreso a París, abrumado por la culpa, un aspecto clave de la historia surge como una tabla de salvación, y el inesperado desenlace será una muestra más de la insondable dimensión del perdón y la amistad, siempre con el estilo inconfundible de John Boyne.
La bien delineada estructura narrativa y los personajes que parecen tener vida propia son producto de los estudios de John Boyne en el Trinity College y en la Universidad de East Anglia, en Norwich, así como de los talleres literarios y su acendrado gusto por las letras.
Entre las novelas que ha publicado destaca “El niño con el pijama de rayas”, obra que se ha traducido a más de 40 idiomas y de la que se han vendido más de cinco millones de ejemplares, ganadora de dos Irish Book Awards y finalista del British Book Award.
Fue llevada al cine en 2008, en España fue galardonada con el Premio de los Lectores 2007 de la revista “Qué Leer” y permaneció durante más de un año en las listas de libros más vendidos. John Boyne es asimismo el autor de “Motín en la Bounty”.
Igualmente al irlandés John Boyne se deben los títulos “La casa del propósito especial”, “La apuesta”, “El ladrón de tiempo”, “En el corazón del bosque”, “El pacifista” y “El secreto de Gaudlin Hall”, todos ellos éxitos en librerías de América, Europa y Asia.