Alcalde de Parras responde a Casa Madero: ‘ya nos hemos reunido con ejidatarios, hay diálogo’

Saltillo
/ 14 febrero 2025

Fernando Orozco desmiente las acusaciones, asegurando que el municipio no está rebasado y que ya se han iniciado conversaciones con el ejido San Lorenzo

Después del llamado de Casa Madero pidiendo la intervención del Estado en la disputa por el agua, el alcalde de Parras, Fernando Orozco, respondió que no están rebasados y que ya están atendiendo el problema. “Ya nos hemos reunido con el ejido San Lorenzo. Hay diálogo”, destacó.

El lunes pasado, Brandon Milmo, codirector de Casa Madero, ofreció una rueda de prensa en la que solicitó la intervención estatal para mediar en la disputa con los ejidatarios. Milmo aseguró que el municipio está “rebasado”, ya que no se brindó apoyo durante el incendio registrado el domingo. Además, mostró un video grabado en 2023 en el que se observa que parte del agua de la acequia es desviada hacia una empresa agrícola.

TE PUEDE INTERESAR: Buscan ayuda para niña de cuatro años que necesita trasplante de hígado urgente en Saltillo

En entrevista para VANGUARDIA, el alcalde Orozco abordó esta controversia reciente entre los ejidatarios y Casa Madero, así como los señalamientos de la vitivinícola sobre la falta de apoyo por parte del municipio.

En relación al incendio del domingo en un terreno de Casa Madero, el codirector señaló que no hubo apoyo de los bomberos de Parras, lo cual fue negado por el alcalde. Orozco aseguró que sí se brindó apoyo con personal de bomberos durante el incidente.

Sobre la petición de Casa Madero de que el Estado intervenga, debido a que consideran al municipio rebasado, el alcalde expresó: “No estamos rebasados, existe estado de derecho”. Agregó que ya han tenido conversaciones con miembros del ejido San Lorenzo y están dispuestos a mediar en el conflicto.

Cuando se le preguntó sobre el robo de 4 millones de metros cúbicos de agua a favor de la empresa Parras Valley, Orozco señaló que no tiene información al respecto y calificó las declaraciones como “delicadas”. “Cuatro millones de metros cúbicos es mucha agua como para que solo se diga de palabra”, comentó.

Finalmente, el alcalde aseguró que el municipio está al tanto de la situación y dispuesto a mediar en el conflicto. También informó que se proyectan obras para evitar el desperdicio natural de agua.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM