Preparan producción de la majestuosa ópera "Lucia di Lammermoor"

Show
/ 2 marzo 2016

    México.- Considerada una de las obras que permite el don de la majestuosidad a los intérpretes, por la exploración en tonalidades pocas veces escuchadas, la ópera "Lucia di Lammermoor" se presentará en el Palacio de Bellas Artes.

    La obra de Gaetano Donizetti, sobre un libreto de Salvatore Cammarano, basado en la novela "The Bride of Lammermoor", de Walter Scott, será interpretada por la Compañía Nacional de Opera el 29 de noviembre y los días 2, 4, 6 y 9 de diciembre próximos.

    En un comunicado, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recordó que el montaje fue estrenado el 26 de septiembre de 1835 en el Teatro San Carlo de Nápoles, Italia, y llegó a México el 12 de julio de 1841.

    Se trata de una ópera en tres actos del prolífico compositor italiano Donizetti (1797-1848), y en un principio fue considerada una obra más, sin mayor reconocimiento que el de permitir mostrar los alcances de los intérpretes.

    No obstante, tomó importancia cuando cantantes de la talla de la diva María Callas y Joan Sutherland la incluyeron en su repertorio de primera línea, a partir de lo cual se convirtió en una de las obras más famosas de Donizetti.

    Con una estructura de tragedia, la historia traslada al espectador hacia los juegos del poder que distorsionan la esperanza del amor, hasta la cumbre de la locura.

    La ambición, la rivalidad y una circunstancia política-religiosa difícil son las características que rodean las acciones de dos familias enemigas: los Ashton y los Ravenswood, en una Escocia de finales del siglo XVI.

    Se llega así a la culminación de la ópera, en manos de "Lucia", que interpreta un hermoso episodio de locura, colmado de armonía y desventura, indicó el INBAL.

    Participan en el elenco Eglise Gutiérrez y Olivia Gorra como Lucia di Lammermoor; Fernando de la Mora y José Luis Duval como "Sir Edgardo di Ravenswood"; Jesús Suaste como "Lord Enrico Asthon"; Noé Colín en el papel de "Raimondo Bidebent"; Arturo Valencia como "Lord Arturo Buklaw"; Zaira Soria es "Alisa" y Eduardo Ortiz es "Normanno".

    Asimismo, el director concertador es Edoardo Müller, con la dirección escénica de María Morett, la escenografía e iluminación de Philippe Amand, el diseño de vestuario de Violeta Rojas y como director huésped del Coro del Teatro de Bellas Artes a Maurizio Baldin.

    Por el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes participan en la producción ejecutiva Andrea del Moral, como asistente de producción Ricardo Falcón Almanza y en el supertitulaje Francisco Méndez Padilla, entre otros.

    "Lucia de Lammermoor" se escenificará en el Palacio de Bellas Artes el 29 de noviembre y los días 2, 4, 6 y 9 de diciembre próximos.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores