Entregan reconocimientos a colaboradores de Ruta Mágica
COMPARTIR
TEMAS
Su creador, el pianista Eric Valdés Marines, que entregó la noche del martes 20 de febrero, reconocimientos a quienes han colaborado con esta iniciativa
El proyecto de la Ruta Mágica del Piano, aunque nació como una serie de conciertos didácticos para los diversos Pueblos Mágicos de Coahuila ha ido creciendo y conformándose como un medio para la promoción cultural de otros artistas y su creador, el pianista Eric Valdés Marines, que entregó la noche del martes 20 de febrero, reconocimientos a quienes han colaborado con esta iniciativa.
La exposición pictórica itinerante de la Ruta Mágica del Piano, coordinada por Fernando Valdés Marines, convocó a artistas de los Pueblos Mágicos del estado y de la capital, quienes crearon obras inspiradas en este instrumento para ser exhibidas en diversos recintos de sus lugares de origen.
La más reciente parada de esta muestra, la más importante y por la cual se reconoció la labor de estos creativos, se realizó en diciembre pasado, durante el Festival Internacional de Piano Papantla, en Veracruz y la noche de este martes Eric y Fernando entregaron reconocimientos a los artistas saltillenses que participaron en ella.
“Siento que les gustó mucho y les llamó mucho la atención a las personas que fueron al Teodoro Cano durante esos tres días”, comentó Eric para VANGUARDIA, “del auditorio se pasaban a la sala y se quedaban observando las obras”.
El evento se realizó en la Galería El Lago de Casa Alameda y allí se agradeció a Marisol Chena, Blanca Valdés, Lucía Hernández, Diana Hernández y Daniel Marines los saltillenses por prestar sus piezas artísticas para la exposición en Papantla, y a Josafat Benavides, coordinador del centro cultural, por el apoyo que ha brindado a los proyectos del ganador del Premio Nacional de la Juventud 2016.
Antes de hacer lo propio con los artistas de Parras de la Fuente —también hubo participación de creativos de Cuatrociénegas, Guerrero, Arteaga, Viesca, Candela y Santiago, Nuevo León—, la muestra será expuesta en el Museo Morón durante un mes, donde ya estuvo un par de días cuando esta gira comenzó.
Durante el evento inaugural en el museo, en el que se entregaron los reconocimientos a los parrenses, se llevó a cabo un recital de piano y canto a cargo de Marco Antonio Guzmán y la soprano Cintli Cruz Sánchez, organizado por el propio Eric, el miércoles 21 de febrero.