Una técnica efectiva para tratar a niños muy rebeldes

COMPARTIR
TEMAS
Existen muchas herramientas pedagógicas para hacer que los hijos modifiquen un mal comportamiento. Esta es la técnica del sándwich.
Algunos niños parece que no conocen de límites y reglas, algunas veces, ni la autoridad de sus padres o maestros les importan y por ello suelen tener comportamientos inadecuados, que no solo afectan a ellos sino a las personas que les rodean. Eliminar los comportamientos de los hijos es una tarea complicada, se requiere de imponer autoridad, tener paciencia y perseverancia.
Por fortuna, existen herramientas pedagógicas que podemos utilizar y poner en práctica, como es la técnica del sándwich. Se puede aplicar con niños mayores de cinco años y que son muy rebeldes, que no conocen el respeto. El objetivo, es modificar el comportamiento a través de una crítica constructiva, para que ellos reflexionen sobres sus acciones.
Esta herramienta logrará que los hijos fortalezcan su autoestima, confianza y seguridad, así como también reforzará la comunicación y relación con los padres y maestros. Los padres podrán hacer que sus hijos comprendan lo que hacen mal y lo más importante, que ellos se enseñen a ser mejores personas y seres humanos.
¿Cómo se aplica?
1. Elogio
Consiste en el juego de las palabras, en vez de reprenderlo y decirle que es un niño mal educado, puedes ofrecer una retroalimentación, elogiando algunas de sus buenas conductas y actitudes, buscando las cualidades de los hijos. De esta manera lograrás que tus hijos comprendan que tienen valor, y que sus acciones pueden ser buenas.
Por ejemplo: Si tu hijo pelea mucho con sus amigos o hermanos
Dile que te sientes orgullosa de él cuando tiene buena comunicaron con sus amigos o hermanos, que te agrada verlos juntos y que eso refleja que él o ella, tienen habilidad para socializar y tener muchas personas a su alrededor que las aman.
Algunas frases: “Tú sabes portarte muy bien”, “Eres muy creativo”, “Tienes mucha imaginación”, “Eres un excelente hijo”.
2. Petición NO exigir
De manera tranquila y con paciencia, debes realizar tu petición para lograr un cambio de conducta. Debes ser clara y explicarle qué se espera de él y la conducta que puede mejorar. Puedes decirle los elogios, y de inmediato dile “PERO”.

Puedes decirle que has notado que tiene muchos amigos y que tiene buena relación con ellos, pero que sí los trata mal, ellos se alejaran de él, porque no querrán jugar más. Dile que no está bien y que es importante tratarlos con respeto.
3. Un mensaje positivo
Decirle algo que lo motive a mejorar y modificar su comportamiento. Por ejemplo: Cuando respetas a tus amigos o hermanos, te hace ser una persona más bondadosa y humilde, incluso puedes llegar a ser un líder. Termina diciendo, me haría muy feliz ver cómo se llevan mejor todos los días.
Invítalo a la reflexión, para que conozca que sus comportamientos pueden ser perjudiciales, para las personas que le rodean y para ti. Refuerza el mensaje con “muchas gracias por haber hecho lo que te pedí”, “Cuando te enojes puedes decírmelo y buscaremos juntos una manera de solucionarlo”.
Recomendaciones
La técnica se debe aplicar en cualquier circunstancia o situación, solo que procura no utilizarla frecuentemente, puesto que al elogiar a tu hijo constantemente, puede llegarlo a confundir, y pensar que sus comportamientos son adecuados. Recuerda, primero elogiar, luego pedir y después motivar con una frase.
