Por altos costo en tarifas, licitarán del servicio de recolección de basura en Piedras Negras

COMPARTIR
TEMAS
El alcalde Fernando Purón Johnston, agregó que se continuará con el contrato tal como se tiene pactado hasta su vigencia el 29 de abril de 2017, donde actualmente se paga un importe mensual de un millón 900 mil pesos por el servicio de recolección
Piedras Negras, Coah.- Ante la negativa de la empresa Promotora Ambiental (PASA) de una disminución en las tarifas por recolección de basura así como la separación de la basura orgánica e inorgánica, el municipio de Piedras Negras, iniciara en el 2016 con el proceso de licitación para una nueva concesión del servicio de recolección de basura, a partir de abril de 2017, anunció el alcalde Fernando Purón Johnston.
En rueda de prensa el edil destacó que además de esta negativa la empresa condiciono al municipio la creación de un fideicomiso a fin de garantizar el pago mensual de los servicios que presta la compañía al municipio, sin embargo dijo nosotros no tenemos ningún adeudo ni estamos retrasados en los pagos.
Por ello la primera autoridad, acompañado del tesorero municipal, Ignacio Guajardo Galindo y el secretario del Ayuntamiento, Hermelo Castillón Martínez dio a conocer la conclusión de la negociación con la empresa concesionada, por no satisfacer con la totalidad de los requisitos en cuanto al mejoramiento del servicio, es decir, en cuanto a la disminución de tarifas, la renovación de unidades y la separación de desechos orgánicos e inorgánicos.
Agregó que se continuará con el contrato tal como se tiene pactado hasta su vigencia el 29 de abril de 2017, donde actualmente se paga un importe mensual de un millón 900 mil pesos por el servicio de recolección.
Explicó que luego de varios encuentros con directivos de PASA, para solicitarle mejorar el servicio de recolección de basura, disminuir la tarifa de recolección, buscar opciones para el manejo de la separación en orgánica e inorgánica, y finalmente un equipo más moderno debido a que las unidades que actualmente utiliza son 2003, la empresa solo presento un descuento de 162 mil 400 pesos, de manera temporal hasta el término de la actual concesión.
Así mismo mencionó, que ofrece la renovación adelantada de 12 unidades de carga trasera, pero para todo ello, condiciona una prorroga a la vigencia del contrato de concesión por un periodo adicional de 15 años contados a partir de la vigencia de la actual, así como constituir un fideicomiso para garantizar el pago, y pide se elimine el acuerdo generado el 5 de marzo del 2010 al Contrato de Concesión del Servicio Integral de Limpia, en todas sus etapas, el cual dispone 5 años más al servicio.
Por ello, Purón Johnston señaló que esto resulta poco favorable para el Municipio, ya que además no establece el sistema de separación de basura, por lo que lo más conveniente, es optar por continuar con el convenio establecido con esta empresa hasta su vigencia y con ello proceder a una nueva licitación a partir de 2016, que satisfaga los requisitos solicitados y que los nigropetenses gocen de un servicio de calidad y eficiencia.
La empresa de recolección de basura opera en esta frontera desde el año de 1997, fecha en que se producían alrededor de 60 toneladas, a un costo de 118 pesos la tonelada y ahora el cobro es de 300 pesos la tonelada, por lo que desde la óptima municipal a mayor volumen, menor tarifa.