Continúa la presa Lázaro Cárdenas sin recibir aportaciones importantes en Torreón

COMPARTIR
TEMAS
De no recibir agua las presas, el futuro que le espera al campo de La Laguna es sumamente desalentador, advierte Armando García Triana, director de la CNA
Torreón, Coahuila. Las precipitaciones registradas en los últimos días en la cuenca alta del río Nazas no han representado aportaciones importantes para la presa Lázaro Cárdenas, pues el principal vaso de captación de agua para la Comarca Lagunera tiene uno de sus niveles más bajos.
El director del Organismo de Cuencas Centrales del Norte, Armando García Triana, informó que el almacenamiento que presenta la presa es de poco más del 24 por ciento, de los aproximadamente 3 600 millones de metros de metros cúbicos que tiene de capacidad.
Indicó que los 600 millones de metros cúbicos que se extraen actualmente para el ciclo agrícola primavera-verano, se deberán de reponer a través de los escurrimientos que se registren en los próximos dos meses, de lo contrario, el próximo año la superficie de cultivos será más reducida.
El año pasado la situación fue similar, no obstante el funcionario confió en que en los próximos días cambien las condiciones, dado que estadísticamente las lluvias que se registran durante los meses de agosto y septiembre son las más importantes para captar escurrimientos.
Lo poco de lluvia que ha caído en la cuenca alta del río Nazas es una esperanza de que así sea, pues también el río Aguanaval registra las primeras precipitaciones y arrastra pequeños volúmenes que llegarán a La Laguna en las próximas horas.
De no recibir agua las presas, el futuro que le espera al campo de La Laguna es sumamente desalentador, pero hay que esperar porque no podemos hacer nada, comentó.