Báscula no miente: repunta atención por obesidad y sobrepeso

Durante 2021 se tuvo un incremento de 58.68 por ciento en las atenciones por padecimientos de obesidad y sobrepeso
La báscula no miente: las atenciones por obesidad y sobrepeso están repuntando en la entidad, un problema de salud pública que se sigue agravando en todo el país.
Durante 2021 se tuvo un incremento de 58.68 por ciento en las atenciones por padecimientos de obesidad y sobrepeso.
Al cierre de 2020, se contabilizaron 8 mil 014 casos por estas enfermedades. Sin embargo, para finales de 2021, se tuvo un aumento a 13 mil 656 atenciones de los que 4 mil 450 eran hombres y 9 mil 206 mujeres.
En estos primeros meses del 2022 se han registrado mil 963 atenciones por obesidad y sobrepeso. No obstante, previo a la pandemia, durante 2019, se tuvieron 16 mil 261 casos.
La obesidad y el sobrepeso representan un grave problema de salud en el país que, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), afectan a uno de cada tres adolescentes y niños, así como a siete de cada diez adultos mexicanos.
De acuerdo con información del sector salud, estas enfermedades tienen un vínculo con padecimientos crónicos como la diabetes, la hipertensión, además de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer, mismos que hoy representan las principales causas de morbilidad.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha indicado que algunos de los factores más importantes que promueven estos males, tienen que ver con el consumo de productos de bajo valor nutricional y contenido alto en azúcar, grasa y sal como los “snacks” y la comida rápida. También, influye la ingesta habitual de bebidas azucaradas y la actividad física insuficiente.
En ese sentido, la OPS recomienda mejorar el entorno con respecto a la nutrición y a la actividad física en establecimientos escolares, así como la promoción de políticas fiscales y la reglamentación de la promoción y etiquetado de los alimentos “chatarra”, adicionando el aumento de impuestos a bebidas azucaradas.