Cancela Ramos Arizpe contrato de concesión de alumbrado público con empresa NL Technologies


COMPARTIR
El cabildo de Ramos Arizpe, en conjunto con la tesorería municipal a cargo de Jorge Soto, la secretaría del ayuntamiento encabezada por Alejandro González y el alcalde José María Morales Padilla anunciaron que prescindirán del contrato de servicios de alumbrado público prestado por la empresa regiomontana NL Technologies.
Dicho contrato fue licitado en el año 2016 cuando la alcaldía era presidida por Ricardo Aguirre Gutiérrez y en el 2017 se autorizó la firma de un contrato por el servicio público de alumbrado por 20 años y un monto de 863 millones 735 mil 459.43 pesos.
En diciembre de 2020 entró en vigor el compromiso de que la compañía estaría sustituyendo 10 mil luminarias equipadas con cámaras de vigilancia e internet inalámbrico tipo Wifi, además de hacer los pagos que se generaran ante la comisión Federal de Electricidad por el consumo de energía eléctrica, mismo acuerdo que fue ignorado por NL Technologies.
“Las obligaciones que adquirió NL Technologies fueron la de la instalación de 10 mil luminarias con tecnología LED y su mantenimiento correctivo y preventivo; el pago de energía eléctrica que se generara durante los 20 años del contrato sin costos adicionales; 100 luminarias con equipo de vigilancia; una cuadrilla para atender reportes con herramientas y materiales para realizar los trabajos, además de una oficina de atención”, detalló el tesorero del municipio, Jorge Soto.
El tesorero declaró que en los últimos meses se documentaron distintas situaciones irregulares como los apagones que se registraron en distintas zonas urbanas del municipio a causa del no pago de la energía eléctrica, cuyo adeudo asciende al millón de pesos desde el 1 de enero a la fecha, de acuerdo con el alcalde Morales Padilla.
“Desde el mes de enero de este año, dicha empresa no ha pagado puntualmente los recibos de energía eléctrica del alumbrado público, ocasionando la suspensión de 17 circuitos de alumbrado, además del corte a las propias instalaciones de la Presidencia Municipal, afectando el desempeño de las labores y los servicios del erario público”, dijo.
Aclararon que el propio ayuntamiento ha tenido que liquidar el adeudo a la Comisión Federal de Electricidad ‘a pesar de ser la obligación de NL Technologies’, por lo que el cabildo ha dado respaldo la decisión de la tesorería municipal para la cancelación de dicho contrato.
Destacaron que el proveedor tuvo como plazo final los primeros días del mes de septiembre, sin embargo, al no constatar la instalación del servicio de alumbrado y otros servicios, el municipio rescindió del contrato.
Este, marcaba un plazo por 20 años y, en una de sus cláusulas se advertía que el municipio estaría obligado a pagar una sanción de 647 millones 801 mil 895 pesos en caso de una rescisión del mismo, sin embargo, se sostuvo que el municipio no ha incumplido con el acuerdo, por lo que se hará frente a los procedimientos legales que haya que enfrentar.
“No podemos llevar a Ramos a otro nivel si uno de los servicios públicos más básicos y más importantes que tiene un municipio no funcione correctamente, por eso, la decisión de rescindir del contrato de servicio de alumbrado público es una decisión respaldada en buscar el bienestar de los ciudadanos”, dijo.
“El municipio nunca ha incumplido ninguna obligación de cumplimiento de este contrato, siempre hemos cumplido con los compromisos en tiempo y forma, el hacer esta recisión definitivamente desencadenará un proceso legal para el cual estamos preparados y lo atenderemos puntualmente”, señaló Morales Padilla.
Finalmente, el funcionario declaró que durante su administración no se volverá a contratar a ninguna empresa externa de prestación de servicios de cualquier rubro dada la experiencia que se tuvo con NL Technologies.
“El compromiso de esta administración es ya no contratar ningún otro servicio de alumbrado público, ya sea la concesión en modalidad de prestación de servicios o en cualquier otra línea ya que hemos demostrado que los ramosarizpenses nos podemos hacer cargo de este y otros temas, lo haremos nosotros mismos”, puntualizó el alcalde.