‘Colocar púas hará más peligrosa la frontera de Coahuila’; propuesta de Texas es irrisoria: Alberto Xicoténcatl

COMPARTIR
al gobernador texano. Casa del Migrante critica falta de intervención de Secretaría de Relaciones Exteriores
El director de la Casa del Migrante de Saltillo, Alberto Xicoténcatl Carrasco, consideró que de colocarse el alambre de púas sobre la frontera coahuilense, como dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, solo la hará más peligrosa; además consideró poco creíble que esto haya sido pedido por Coahuila.
De acuerdo con medios de comunicación de Texas, el gobernador Abbott, envió carretes de alambre de púas a Coahuila porque el estado lo “solicitó y está recibiendo” el alambre de este lado de la frontera.
“Lo que están colocando sobre la mesa, según lo dicho por el Gobernador de Texas, Coahuila solicitó que se donara el alambre de púas para detener al número de personas migrantes”, explicó.
“Yo, sin que se piense que estoy defendiendo al Gobierno del Estado de Coahuila, me parece poco creíble que un gobierno local pida ese tipo de apoyos a un gobierno extranjero. Por lo regular, y lo que siempre ha sucedido, es que se ha ofrecido y solicitado apoyo técnico para el fortalecimiento de las capacidades institucionales de las secretarías en México, pero nunca son temas tan concretos como estos”, dijo.
Para Xicoténcatl, de lo que no se puede dudar es que el gobierno de Texas haya enviado estos materiales a Coahuila, porque sería justificable, debido a que las falsas propuestas que ha tenido el partido Republicano, en donde milita Abbott, es que la migración se contiene con muros fronterizos, con púas y otros artefactos.
TE PUEDE INTERESAR: Hay muchas tecnologías para comunicar, pero se nos dificulta escuchar: Obispo; pide tener ‘oídos del corazón’
“Está demostrado”, señaló el Director de la Casa del Migrante de Saltillo, “que las fronteras físicas no disminuyen la migración, solamente la hacen más peligrosa”.
Suceda o no, consideró Xicoténcatl, “me parece irrisorio, porque eso no lo creo, que el Gobierno de Coahuila haya hecho esa solicitud directa”.
Por donde se vea, explicó el defensor de migrantes y derechos humanos, si el alambre de púas llega a instalarse en la frontera del lado mexicano, algo inviable, entonces se estaría violando la Constitución.
Además criticó severamente la política exterior de México y la relación con los Estados Unidos, porque el canciller Marcelo Ebrard primero dijo que Gregg Abott estaba extorsionando a los gobernadores mexicanos del Noreste, pero no hizo nada para evitarlo, y ahora se presenta esto y tampoco hay una respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
VANGUARDIA solicitó una postura del Gobierno del Estado sobre lo dicho por el gobernador texano Abbott, pero no hubo respuesta al cierre de esta edición.