Congreso de Coahuila prepara nueva ley para la Comisión de Derechos Humanos

Coahuila
/ 15 agosto 2023

Contaría con una sala para definir qué recomendaciones tendrían efecto obligatorio y vinculante

El Congreso del Estado prepara una nueva ley para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, que contaría con una sala especializada para determinar qué recomendaciones tendrían el carácter de vinculantes para las personas o entes señalados en las resoluciones.

La iniciativa estará concluida en dos o tres meses más, de manera que resulta innecesario constituir el Consejo Consultivo que actualmente establece el ordenamiento, aseguró el diputado Ricardo López Campos, coordinador de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.

TE PUEDE INTERESAR: Exhiben en video a elementos de la Fiscalía de Coahuila mientras golpean a detenido en Saltillo

El también integrante de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, aclaró que aunque el Consejo Consultivo tiene alrededor de 4 años sin operar, el trabajo, programas, resoluciones y recomendaciones emitidas por la presidencia de la CDHEC tienen soporte legal y jurídico en su aplicación.

“Tenemos en proceso una nueva ley, donde ya no contemple ese tipo de consejos, hay que esperar a que salga la nueva ley de la Comisión, ya hicimos foros, estuvimos con diversas personas involucradas en la creación de esta nueva ley, falta seguir procesando la otra etapa de la iniciativa”.

De esta manera, indicó, “¿qué necesidad hay de aprobar algo ahorita que a lo mejor dentro de 3 meses vamos a revocar porque se crea una nueva ley? Si vamos a crear una nueva ley que genera nuevas figuras ¿para qué acelerar esto?”.

Francisco Javier Cortez Gómez, legislador por Morena, cuestionó que el Consejo Consultivo lleve varios años sin estar constituido, pues la figura debería estar operando de acuerdo con varios artículos de la propia Ley que rige al organismo.

López Campos aclaró que esta situación no tiene impacto alguno en el trabajo de la CDHEC y no hay inconsistencia legal en las resoluciones y recomendaciones emitidas.

“Será una ley nueva, con otra perspectiva, nuevos efectos legales, estamos viendo la posibilidad de crear una sala que valore las recomendaciones que la autoridad no acepte y que la sala resuelva que efectivamente es correcta la recomendación y en ese momento hacerlo obligatorio para generar un efecto vinculante”.

Aún no hay precisión sobre los detalles de la constitución de la sala, refirió el legislador.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM