Continúan las investigaciones para esclarecer muerte del joven boxeador estudiante de la UAdeC

Coahuila
/ 13 noviembre 2023

Al revisar las cámaras de seguridad del gimnasio, los agentes notaron que tanto la víctima como su oponente portaban el equipo necesario

Tras la trágica muerte del joven de 24 años, quien perdió la vida a causa de los golpes recibidos durante una práctica de boxeo, las investigaciones continúan por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila.

Fuentes cercanas al caso han señalado que no se pueden atribuir responsabilidades al gimnasio donde se llevó a cabo la sesión de boxeo. La ley exime a dicha institución de responsabilidad, ya que el boxeo es un deporte de contacto, y al participar en él, se asumen los riesgos inherentes, incluyendo la posibilidad de perder la vida. Además, la necropsia reveló que la víctima ya presentaba malformaciones en el cráneo.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Apenas empieza a llover y llega la incertidumbre’: vecinos del norte de Saltillo que vivieron inundaciones por Hannah (VIDEOS)

Según los resultados de la necropsia realizada a Brandon Ulises Saldaña, el estudiante de 24 años de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC quien falleció el pasado fin de semana, la causa de su muerte fue una hemorragia subaracnoidea secundaria a un golpe contuso. Esto indica que sufrió un fuerte impacto en la cabeza que le costó la vida.

Las investigaciones han revelado que el joven recibió varios golpes en la cabeza durante la sesión de boxeo, lo que resultó en la hemorragia que finalmente le quitó la vida. Los agentes de la investigación criminal, pertenecientes a la unidad Especializada en Investigación de Homicidios Violentos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, se centraron en analizar las medidas de seguridad adoptadas por el gimnasio donde se llevó a cabo la práctica de boxeo.

Sin embargo, al revisar las cámaras de seguridad del gimnasio, los agentes notaron que tanto la víctima como su oponente, un joven menor que él, llevaban puesto el equipo necesario, incluyendo careta, protector bucal y guantes, de acuerdo con las normas del gimnasio de boxeo, tanto para entrenamientos como para peleas amateur.

El delegado de la Fiscalía en la Región Sureste del Estado informó que, a pesar de que la investigación sigue abierta, al confirmarse que la muerte fue consecuencia de la práctica de un deporte, automáticamente se aplica una exención de responsabilidad por la práctica deportiva. Es decir, al participar en un deporte de contacto, se asumen los riesgos, y la ley establece que no hay responsabilidad en caso de fallecimiento en estas circunstancias.

Además, la necropsia reveló que el joven ya presentaba malformaciones en el cráneo debido a golpes anteriores. Por lo tanto, dado su estado de salud, no era aconsejable que practicara un deporte de contacto como el boxeo. Si él conocía su condición, también estaba consciente de los riesgos inminentes al recibir golpes en el rostro o en el cráneo. Esto refuerza la conclusión de que no se pueden atribuir responsabilidades ni al contrincante ni al gimnasio donde el joven entrenaba boxeo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM