Conversaciones: La literatura como espejo político, Elmer Mendoza y los retos de narrar la realidad

Coahuila
/ 8 mayo 2025
COMPARTIR
Conversaciones es un programa de Vanguardia en el que nuestros invitados nos ayudan a comprender mejor la realidad y tomar decisiones más informadas

El programa de Conversaciones del 08 de mayo de 2025 tuvo como invitado a Elmer Mendoza. En este episodio, conversamos sobre cómo las historias pueden influir en la conciencia colectiva y detonar transformaciones profundas.

Se exploró cómo la narrativa de Mendoza, ambientada en escenarios reales del norte de México, expone las complejidades del poder, la violencia y la corrupción, temas centrales que cruzan tanto la literatura como la realidad política. También se abordó el papel del escritor como cronista crítico de su tiempo, y cómo sus novelas no solo entretienen, sino que también generan reflexión sobre los desafíos sociales que enfrenta el país.

Durante la conversación, se analizaron temas clave como la representación del narcotráfico en la ficción, la responsabilidad ética del autor frente a la violencia, y la manera en que la novela negra puede convertirse en un espejo de las estructuras sociales y políticas. Además, Mendoza compartió su visión sobre la importancia de la cultura como herramienta para resistir y transformar entornos marcados por la desigualdad y la impunidad.

Elmer Mendoza, ganador de premios como el Tusquets de Novela, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, también habló sobre su experiencia formando nuevas generaciones de escritores y su compromiso con la promoción de la lectura y la literatura en espacios donde más se necesita.

¿QUIÉN ES EL INVITADO DEL PROGRAMA?

Elmer Mendoza, reconocido escritor mexicano y maestro de la novela negra, es narrador y una figura clave en la literatura contemporánea, especialmente en el género policiaco en lengua española.

Nacido en Culiacán, Sinaloa, cuenta con formación en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor creativa con la docencia, siendo profesor de Letras Clásicas en la Universidad Autónoma de Sinaloa y fundador de la editorial El Cuchillo de Palo.

Su trayectoria ha sido distinguida con importantes premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, el Premio Tusquets de Novela, el Premio Nacional de Letras de Sinaloa y el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife NOIR. Además, es miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2012 y Doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

A lo largo de su carrera, ha participado como jurado en destacados certámenes nacionales e internacionales y ha impulsado el desarrollo de la novela policiaca en México mediante talleres y encuentros literarios. Sus obras, publicadas y reconocidas en diversos países, han consolidado su lugar como uno de los principales referentes de la narrativa criminal en el mundo hispano.

TE PUEDE INTERESAR: Conversaciones: Los retos de Karla Verónica Félix Neira, presidenta del Tribunal Electoral de Coahuila

CONVERSACIONES EN VANGUARDIA MX

El programa de Conversaciones, conducido por Carlos Arredondo y Gustavo Espinoza, se publica todos los martes a las 20:00 horas en el canal de YouTube de Vanguardia MX.

¿Ya nos sigues en YouTube?

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM