Destaca La Laguna por la baja de indicadores delictivos: FGE
COMPARTIR
El Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, informó que en la Región Laguna y particularmente en Torreón se tienen resultados positivos en materia de seguridad y éstos se ven reflejados en un descenso en los delitos de robo de alto impacto y homicidios.
Durante la reunión de evaluación y análisis del Plan Regional de Seguridad Ciudadana, celebrada con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, indicó que los robos de más relevancia como son a casa habitación, negocio a vehículo automotor y a persona, registran una reducción con relación al año pasado.
En Torreón, con el trabajo de prevención que se ha estado haciendo y el seguimiento de los diferentes delitos, en lo que va del año se han perpetrado 23 homicidios, contra 29 en el mismo período del año pasado y 766 cometidos en 2012.
Año con año las cifras de homicidio muestran una tendencia hacia la baja y es importante porque es un trabajo permanente de las dependencias de seguridad y justicia que conforman el Gabinete de Seguridad Pública, recalcó.
Los 120 homicidios que se llevan en todo Coahuila son muchos; 17 feminicidios resueltos y solo uno pendiente todavía, apuntó.
Esta ciudad por ser una de las más grandes en población y extensión territorial en el Estado, presenta la cifra más alta de feminicidios.
Márquez Guevara dijo que la Fiscalía General del Estado genera prevención a través de acciones positivas, porque cuando aclara los acontecimientos, en ese momento se dejan de cometer.
Esto sucede en homicidios, porque al estar resueltos el 80 por ciento de los registrados cada año, implica una disminución al año siguiente, dado que se afronta la impunidad con energía.
Ante el reclamo de empresarios de La Laguna que han externado su preocupación de estar siendo visitados por “embajadores” del Cartel Nueva Federación, el fiscal dijo que no ha tenido nota de ello, pero que hará contacto con los organismos empresariales para tomar las medidas preventivas.
Comentó que por narcomenudeo se tiene un alto número de detenciones, lo cual es útil para analizar la información, generar inteligencia y promover acciones preventivas.
FENTANILO
El funcionario habló de la necesidad de emprender acciones para combatir el consumo de cristal, para lo cual se han celebrado reuniones con la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Seguridad Pública y con dependencias del gobierno, a la vez que se trabaja con el Poder Judicial para la creación de tribunales de readaptación de jóvenes adictos.
El próximo viernes en la reunión de seguridad comparecerá el titular del Instituto Mexicano de Migración en la Conferencia Nacional de Procuración y Justicia, con el propósito de analizar estos temas.
Informó que Coahuila, a pesar de ser una frontera pequeña, es el segundo Estado por donde pasan más migrante, después de Tijuana y prefieren pasar por aquí ya que Coahuila es más seguro, en relación con Estados vecinos, donde un gran número de personas han perdido la vida.
Por otra parte, explicó que el fentanilo no se está quedando en Coahuila, es solo trasiego y se está trabajando con las autoridades de Estados Unidos para detectarlo.
TORREÓN A LA BAJA EN DELITOS: ROMÁN CEPEDA
Por lo que respecta al municipio de Torreón, el alcalde Román Alberto Cepeda comentó que la tendencia es a la baja y que la próxima semana habrá de iniciar una campaña que tiene que ver con el consumo del alcohol y contra el consumo de las drogas.
Es una campaña preventiva dirigida a lo local e incluso participan las cámaras que reúne a establecimientos de venta de comida y consumo de alcohol.
Hace unos años Torreón era la quinta ciudad más insegura del mundo, después de Medellín y hoy es la quinta ciudad más segura del país entre 2 mil 471 municipios, no obstante, hay mucha tarea por hacer.
El gran éxito de todo esto es la coordinación de las autoridades de los tres niveles de gobierno bajo la coordinación del Mando Especial de La Laguna y el intercambio de información permanente entre Municipio, Estado y Federación.