Zoé Robledo anuncia construcción de Hospital General del IMSS en Saltillo, Coahuila, por parte de la SEDENA

Coahuila
/ 28 marzo 2025

El nuevo Hospital General Regional en Saltillo traerá atención médica de calidad a 736 mil personas con 34 especialidades. Conoce los detalles de esta obra clave para Coahuila

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) anunciaron la construcción de siete nuevos hospitales en México, entre ellos el Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila.

Este proyecto, con una inversión total de 25 mil millones de pesos, busca fortalecer la infraestructura hospitalaria en el país y mejorar la calidad de los servicios médicos para millones de derechohabientes.

MÁS ATENCIÓN, MÁS ESPECIALIDADES

El nuevo hospital en Saltillo atenderá a 736 mil personas y ofrecerá 34 especialidades médicas, lo que representará un gran avance en la cobertura sanitaria de la región. Este centro hospitalario permitirá reducir los traslados a otras ciudades para recibir atención especializada, mejorando así la calidad de vida de miles de pacientes.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma a la Ley del ISSSTE volverá a ser impulsada por Claudia Sheinbaum

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

IMSS EN COAHUILA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) operan 52 unidades médicas en el estado de Coahuila, que incluyen hospitales y clínicas.

Entre los hospitales destacados en Coahuila se encuentran:

• Hospital General de Zona No. 1 en Saltillo: Ubicado en la capital del estado, brinda atención especializada a los derechohabientes de la región.

• Hospital General de Zona No. 7 en Monclova: Ofrece servicios médicos a la población de Monclova y áreas cercanas.

• Hospital General de Zona No. 11 en Piedras Negras: Proporciona atención hospitalaria a los derechohabientes del norte del estado.

• Hospital General de Zona No. 16 en Torreón: Sirve a la comunidad de Torreón con diversas especialidades médicas.

• Hospital General de Zona No. 92 en Ciudad Acuña: Este hospital, que entrará en operación próximamente, contará con 26 especialidades y 90 camas censables, beneficiando a 500 mil derechohabientes en la región.

Además de estos hospitales, el IMSS cuenta con múltiples Unidades de Medicina Familiar (UMF) distribuidas en todo el estado, que brindan atención primaria y preventiva a los derechohabientes.

SEDENA Y SU PAPEL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de su cuerpo de ingenieros militares, será la encargada de la construcción del hospital. Esta colaboración garantiza que la obra se lleve a cabo con eficiencia y en el menor tiempo posible, priorizando la infraestructura de primer nivel y la atención hospitalaria de calidad.

DATOS SOBRE EL PROYECTO

• Inversión histórica: La inversión en estos siete hospitales es una de las más grandes en infraestructura médica de los últimos años en México.

• Reducción de traslados: Se estima que el nuevo hospital reducirá en un 40% los traslados a hospitales.

• Empleo y desarrollo: La construcción y operación del hospital generará miles de empleos directos e indirectos en Saltillo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué trabajadores pueden jubilarse desde los 56 años? IMSS e ISSSTE

IMPACTO EN LA SALUD DE LOS COAHUILENSES

Este nuevo hospital forma parte de una estrategia integral para mejorar el acceso a la salud en Coahuila y otros estados. Con la incorporación de nuevas especialidades y tecnología de vanguardia, se espera que el impacto sea significativo en la reducción de tiempos de espera y en la calidad de la atención.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM