En marcha SisAT en Acuña para detectar alumnos con problemas en proceso de aprendizaje

Coahuila
/ 13 mayo 2023

Con pruebas de Matemáticas y Español se evalúa el desempeño en ambos campos, para con base en eso apoyar a quien lo necesite

ACUÑA, COAH.- Desde el 8 de mayo, en las escuelas secundarias se lleva a cabo la evaluación Sistema de Alerta Temprana (SisAT), que tiene como finalidad que los colectivos docentes, los supervisores y la autoridad educativa, cuenten con información sistemática y oportuna acerca de los alumnos que están en riesgo de no alcanzar los aprendizajes clave.

Al respecto el director de la escuela secundaria Luis Donaldo Colosio, Maximiliano Alvarado Rubio, dijo que este ejercicio concluirá el 23 de mayo y participan los 550 estudiantes del plantel.

TE PUEDE INTERESAR: Hombre ataca escuela primaria de Saltillo; prende fuego con niños en clases

La intención es que los alumnos desarrollen sus habilidades mentales en materias como matemáticas y español. Para la primera asignatura realizando algunos cálculos sin utilizar lápiz, pluma ni calculadora, y para la segunda leyendo algún texto del cual deberán realizar una redacción según su comprensión, sin utilizar diccionario o “acordeón”.

“La idea de esto es que los muchachos aprendan a enfrentar los distintos retos que se le presentan en la vida cotidiana”, mencionó.

De acuerdo con la discusión y análisis de este trabajo de investigación sobre el desempeño lector en los estudiantes de educación básica, se planean estrategias pedagógicas para la formación de lectores.

Esta evaluación contribuye a la prevención y atención del rezago y el abandono escolar, al identificar a los alumnos en riesgo, además permite dar seguimiento a los avances que se esperan obtener con la intervención educativa que decidan los maestros, para atender a los estudiantes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM