Más de 30 mil personas se esperan en Monclova por el Día del Taco 2025

COMPARTIR
MONCLOVA, COAH.- Como ya es tradición, el municipio de Monclova celebrará la décima séptima edición del “Día del Taco” el próximo 13 de abril en la Plaza Principal.
Se espera la asistencia de más de 30 mil personas que disfrutarán de una amplia variedad de tacos, música en vivo y actividades para toda la familia.
TE PUEDE INTERESAR: Ciudad Frontera impulsa la educación con aula psicopedagógica
En rueda de prensa, Elizabeth García, organizadora del evento; Enrique Ayala, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la Región Centro-Desierto; Nallely Vázquez, regidora de Turismo, e Isauro Mancha, secretario general de la Sección 112 de Filarmónicos de Monclova, compartieron los detalles de esta gran fiesta.
El evento arrancará el domingo 13 de abril a las 12:00 del día y se extenderá hasta las 2:00 de la mañana. En el primer cuadro de la ciudad, participarán reconocidas taquerías locales, que ofrecerán tacos de bistec, carne al pastor, trompo y otras especialidades, además de promociones exclusivas.
Los más pequeños podrán disfrutar de juegos mecánicos infantiles, mientras que los adultos gozarán de una extensa cartelera musical.
El representante del Sindicato de Músicos, Isauro Mancha, anunció la participación de 24 agrupaciones locales, que amenizarán el evento con géneros variados. Entre las bandas destacan Fuego Indio, Tambora Rielera y Cadetes de Monterrey, entre otros.

“La primera agrupación iniciará a las 2:00 de la tarde, y cada grupo tocará durante 30 minutos para mantener la música viva hasta las 2:00 de la mañana”, detalló Mancha.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, segundo a nivel nacional en muertes por cáncer de colon
El evento también incluirá la quinta edición del Concurso de la Mejor Tortilla de Harina, donde los participantes competirán por atractivos premios:
1er lugar: $3,000 pesos en efectivo y 150 kilos de harina Miller.
2do lugar: $2,000 pesos.
3er lugar: $1,000 pesos.
IMPACTO ECONÓMICO
Enrique Ayala, presidente de la OCV, destacó que el “Día del Taco” atrae turismo no solo de la Región Centro-Desierto, sino también de la Carbonífera e incluso de Texas, Estados Unidos.
“Este evento representa una importante derrama económica, ya que cada familia que asiste gasta en promedio 1,500 pesos en alimentos, bebidas y otros productos”, explicó Ayala.
Con una oferta gastronómica variada, música en vivo y un ambiente festivo, el “Día del Taco” promete ser, una vez más, una celebración imperdible para locales y visitantes.