Municipios fallan en accesos para personas con discapacidad

Coahuila
/ 6 julio 2022

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, emitió una serie de recomendaciones, donde advirtió que las instalaciones de diversos municipios no son las adecuadas para personas con discapacidades.

En un mes, fueron emitidas nueve recomendaciones a los municipios por no cumplir con diversas normas que dan accesibilidad a personas con discapacidad.

LOS SEÑALADOS

Entre los municipios señalados están Monclova, Sabinas, Castaños, Escobedo, Morelos, San Buenaventura, Abasolo, Nadadores y Candela.

De acuerdo con la CDHEC, los agravios están en que en muchas de las ocasiones, las personas con discapacidad acuden a realizar trámites, sin que tengan que ser forzosamente asistidas por otras personas.

Entre las observaciones, está que las dependencias municipales, no cuentan con rampas, letreros con nombres de área, especificaciones en sistema braille, o barras antiderrapantes.

EMPLEOS INCLUSIVOS

Así también, las recomendaciones incluyen que los Ayuntamientos y las dependencias públicas, deben incluir en su base laboral a personas con discapacidades.

Este cúmulo de recomendaciones, ya se había emitido anteriormente tanto contra municipios, como a dependencias del Estado, entre las cuales se encontraban el IEC, y otros ayuntamientos como los de Torreón y Piedras Negras.

Aunque este tipo de recomendaciones donde se procura la inclusión han sido emitidas desde el 2018 y 2019 con mayor constancia, todavía hay dependencias públicas que no han concluido con adecuar todas sus instalaciones.

MULTAS IMPORTAN

La diputada priísta por el distrito 01, Esperanza Chapa, presentó una iniciativa con la que se busca multar a quienes se estacionen en los espacios destinados a las personas con discapacidad. Comentó que dicha iniciativa está lista para ponerse a disposición de los diputados para la próxima sesión en donde se busca aplicarse en los 38 municipios con multas más severas.

El destino de los recursos se iría a los DIF municipales para la compra de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos.

Señaló que cada vez es menor la responsabilidad social de respetar estos espacios, los cuales no están por caprichos en los espacios públicos o comerciales debido a que las personas con discapacidad requieren de una mayor cercanía a las entradas de los comercios, bancos y otros.

Dentro de la iniciativa que se pretende aplicar en Coahuila está el incremento en las multas más severas, aplicadas a quienes no respeten estos estacionamientos o accesos destinados para las personas con discapacidad.

Tras sea aprobada dicha iniciativa se aplicaría en el año 2023, comentó que sería hasta el mes de Agosto cuando se presente ante los miembros del Congreso del Estado.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM