‘No morirán espacios culturales como la FILC’

Coahuila
/ 22 septiembre 2021

La Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC 2021), representa una oportunidad de fomentar el pensamiento crítico, de alentar al debate y a la imaginación, así lo asegura Claudia Luna, articulista de VANGUARDIA quien ayer durante el programa Conversando, con el periodista Carlos Arredondo, aseguró que estos espacios de encuentro cultural no estarán próximos a desaparecer.

“Los libros además de que uno puede venir y tocarlos, olerlos, y acceder a ellos con batería, sin batería, en un espacio abierto, constituye uno de estos últimos espacios donde hace eco este espíritu de la universidad de la real discusión, del libre pensamiento y del encontronazo epistémico que ya no se da en ningún lugar a partir de la redes sociales”, consideró la articulista.

Ante la expansión de las redes sociales, como el más grande medio de comunicación, información, espacio de relación interpersonal y consumo de contenidos, Claudia Luna consideró que la experiencia de disfrutar espacios que propician la conversación y el conocimiento cómo este los aportes a la construcción de la sociedad y la cultura continúan siendo de gran importancia.

Asimismo reconoció y celebró la importancia de que esta edición de la FILC 2021 esté dedicada las mujeres.

“Yo celebro que esta feria este dedicada al espíritu de las mujeres, o de lo femenino, porque hay una deuda, se sabe y se reconoce por justicia, por equidad y por visibilidad”, dijo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM