Con miras al futuro laboral: ¿cuál es la mejor universidad para inscribirse?
![Con miras al futuro laboral: ¿cuál es la mejor universidad para inscribirse? Con miras al futuro laboral: ¿cuál es la mejor universidad para inscribirse?](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x763/1c115/1152d648/down-right/11604/HVVP/captura-de-pantalla-2025-02-06-a-la_1-11090779_20250207023346.png)
COMPARTIR
Elegir una buena universidad es clave en la formación profesional, para ello existen herramientas como el World Ranking QS de Universidades que nos facilitan información de las instituciones mejor evaluadas, en este caso en América Latina y el Caribe
Elegir una buena universidad es fundamental para el desarrollo profesional, por lo que el Observatorio Laboral Mexicano, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, recomienda investigar su reputación, programas académicos, acreditaciones y vinculación con el sector empresarial. Todo lo indispensable para estar preparado para los desafíos laborales.
Y si bien seleccionar una universidad no es tan sencillo entre la amplia variedad de opciones, existen herramientas que de manera gratuita facilitan información para la toma de decisiones.
Una de ellas es el World Ranking QS de Universidades, plataforma líder mundial de mercado en materia de información y orientación para estudiantes, según una evaluación de Google Trends en 2023.
TE PUEDE INTERESAR: Comunicación efectiva con los maestros, como mantenerse informado
El QS de Universidades evalúa a más de 6 mil 950 universidades alrededor del mundo, las categoriza por regiones y se basa en indicadores clave para medir a las instituciones, entre los que destacan:
- Reputación académica: basada en encuestas a académicos de todo el mundo.
- Reputación entre empleadores: evalúa la percepción de los empleadores sobre los graduados de cada universidad.
- Proporción de estudiantes por facultad: mide la relación entre el número de estudiantes y profesores.
- Citas por profesor: indica el impacto de la investigación de la Universidad por la cantidad de citas que reciben sus publicaciones académicas.
- Proporción de profesores internacionales: refleja la capacidad de la Universidad para atraer talento académico global.
- Proporción de estudiantes internacionales: mide la diversidad de la comunidad estudiantil.
![Herramientas gratuitas facilitan información sobre el estatus de las universidades. $!Herramientas gratuitas facilitan información sobre el estatus de las universidades.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/980x648/0c0/0d0/down-right/11604/EJXM/captura-de-pantalla-2025-02-06-a-la_1-11090904_20250207023352.png)
¿CUÁLES SON LAS MEJORES?
La última publicación del World Ranking QS de Universidades de América Latina y el Caribe 2025, emitido el 03 de octubre de 2024, nos permite conocer las instituciones evaluadas con el mejor desempeño académico.
Dicho ranking es encabezado por la Universidad de São Paulo, siendo que la universidad brasileña obtiene una puntuación perfecta por su reputación académica. Le sigue la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) ocupando el segundo lugar este año, mientras que otra institución brasileña, la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), se coloca en el tercer lugar.
A nivel México, la más destacada es el Tecnológico de Monterrey, ubicada en el peldaño número cuatro de América Latina y el Caribe. La siguiente más cercana es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el lugar nueve general. En tanto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) figuran en los lugares 30 y 31, respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo prepararse para los exámenes de ingreso y de curso regular?
Dentro del bloque de las 50 mejores, también figuran la Universidad de Guadalajara (UDG) y la Universidad Iberoamericana (IBERO), compartiendo el sitio 43, y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en el 46.
Por su parte, en el ranking vigente, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se posiciona en el sitio número 57 y la Universidad Autónoma de Coahuila entre los puestos 191-200 de las mejores universidades de Latinoamérica, siendo que en la edición 2024 de esta evaluación, se colocó entre el 181-190.
Te presentamos el ranking de las 50 mejores universidades en América Latina y el Caribe 2025: