Nombran nueva mesa directiva de la Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex Monclova

Coahuila
/ 28 septiembre 2022

Más de la mitad de los habitantes de Coahuila son mujeres, pero solo el dos por ciento son empresarias, en comparación con el seis por ciento de los hombres

Con el objetivo de fortalecer la actividad empresarial y aportar a la sociedad, un grupo de empresarias tomó el compromiso como la nueva mesa directiva de la Comisión de Mujeres Empresarias Coparmex de Monclova.

Después de un receso de las actividades de esta agrupación por la pandemia del COVID-19, se dio a conocer que Arely Guerra Serrano será quien lidere esta administración 2022-2024, acompañada de Gisell Guerrero Manzanares como vicepresidenta, San Juana Sustaita Reyes en Finanzas, Ofelia Rodríguez en Redes Sociales, María Eugenia Gonzáles Aguilar en Vinculación, Liliana Jiménez Campos de Logística e Hilda Vizcaíno en Equidad y Responsabilidad Social.

Al presentar su Plan de Trabajo, la nueva presidenta destacó que la misión de esta mesa directiva es promover el bien común, impulsando el emprendimiento y la innovación para mejorar un desarrollo inclusivo, pues el 95 por ciento de las empresas mexicanas son pequeñas y medianas y en ellas radica la clave para que México sea un país de los más avanzados del mundo.

“Nuestra propuesta es hacer de la empresa la base del desarrollo de México y de su gente, la Comisión de Mujeres Coparmex nació con el objetivo de aumentar la participación e las mujeres en el ámbito empresarial y como consecuente en el ámbito económico”, destacó Guerra Serrano.

Mónica Martínez Villarreal, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresariales de Coparmex Coahuila Sur, declaró que en esta agrupación se destaca la participación de la mujer que en la actualidad es muy importante.

De acuerdo a los datos estadísticos de la población, más de la mitad de los habitantes de Coahuila son mujeres, pero solo el dos por ciento son empresarias, en comparación con el seis por ciento de los hombres.

Destacó que en las últimas fechas la mujer ha crecido e incrementado su participación en muchos ámbitos, pero falta mucho camino por recorrer para lograr avances en equidad de género e igualar oportunidades, por ello, estos espacios son de gran relevancia hacia una mejor sociedad para lograr un cambio.

“En Coahuila contamos con un gran estado que impulsa a las mujeres para su empoderamiento”, dijo Mrtínez Villarreal.

TE PUEDE INTERESAR: Cada semana 100 mujeres denuncian fueron violentadas por sus parejas en Región Centro de Coahuila

Por su parte, Dina Rotuno Aguayo, presidenta saliente de la Comisión de Mujeres Empresarias Coparmex Monclova, declaró que durante su función se realizaron actividades que ofrecieron oportunidades para impulsar a las mujeres empresarias y sus negocios, entre ellos el networking, pláticas con la Secretaría de Economía, creaciones de marcas, empresas familiares, convenios con instituciones educativas y actividades con los estudiantes, por mencionar algunas.

Mario Coria Rohell, presidente de Coparmex Monclova, mencionó que esta Comisión de Mujeres tendrá la intención de buscar a las empresarias de la localidad, con la finalidad de que se afilien a la cámara, apoyarlas para que sus negocios crezcan y que se diversifiquen para que obtengan créditos.

Detalló que al tener más empresarias se va mejorar mucho el sistema empresarial de la Región Centro de Coahuila.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM