Preside Miguel Riquelme sesión del Consejo Tripartito para relaciones laborales

En esta mesa, Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, destacó lo realizado en Coahuila
El gobernador Miguel Riquelme presidió la Segunda Sesión Ordinaria de este año del Consejo Tripartito para Relaciones Laborales, en el cual se presentaron los resultados de la Agenda de Cooperación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En esta mesa, la cual se construyó a partir del Pacto Coahuila, se entregó a los integrantes del Consejo, el Estudio de la Fuerza Laboral disponible en Coahuila.
Además, se presentaron los resultados del Proyecto “Recuperación del Empleo frente a la COVID-19 en Coahuila, con un enfoque de transición justa”.
De la misma manera, se le entregó el Gobernador del Estado la Estrategia de Recuperación y Empleo y del Plan para Impulsar los Empleos y Emprendimientos Verdes en Coahuila.
Riquelme agradeció y reconoció a Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, por su compromiso y el acompañamiento que ha dado la Organización Internacional del Trabajo a Coahuila.
“El día de hoy sumamos al trabajo en equipo que hemos hecho a través de la firma de distintos convenios, los cuales todas las partes los hemos respetado y, además, hemos ido capacitando en distintas materias, para estar actualizados en los lineamientos de la OIT”, comentó.

Expresó que, finalmente, el esfuerzo coordinado llamado “tripartito” ha colocado a la entidad con indicadores positivos en todas las regiones.
El Mandatario estatal puntualizó que en el transcurso del tiempo, las distintas estrategias han funcionado en Coahuila, con el diálogo, el trabajo en equipo, el consenso: ha sido una dinámica social que se ha experimentado y que ha funcionado.

Por su parte, Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, señaló que lo que se ha hecho en Coahuila de manera tripartita, coordinada, ha sido todo un reto y un logro importante y colectivo.
Mencionó que el Pacto Coahuila fue algo de lo que les fue presentado como una iniciativa bastante sólida dentro del contexto de una búsqueda por una paz laboral, búsqueda por inversiones, búsqueda por trabajo más decente para todos en Coahuila.
“Vamos a estar poniendo la experiencia de Coahuila en un informe mundial de la OIT como un ejemplo concreto de cómo se pueden concretar políticas públicas sólidas a partir del diálogo social tripartita”, subrayó Furtado.