Previendo año ‘ardiente’ en Coahuila, alista Conafor aeronaves contra incendios

Coahuila
/ 15 marzo 2023

Delegación estatal de la comisión ve panorama complicado por dura sequía

El Gobierno Federal, de ser necesario, enviará aviones y helicópteros a Coahuila para combatir los incendios forestales que se presentarán este año, que se anticipa será crítico por las condiciones de sequía que han prevalecido en años recientes.

“Va a haber aeronaves disponibles por parte del Gobierno Federal, pero bajo el esquema de coordinación con Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la operación del equipo aéreo, con base en la solicitud y lo que demande el Comité de Incendios Forestales Estatal y el Grupo Técnico Operativo del Estado”, informó Omar Garza, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal en el estado.

TE PUEDE INTERESAR: Beneficiará ‘El Niño’ a Coahuila con fuertes lluvias; hay muy alta posibilidad de que llegue

“Tendríamos que ver el tipo de siniestro que se vaya a presentar, para determinar cuál sería el mecanismo de operación de los equipos aéreos, pero por supuesto que están disponibles, como el año pasado, dependiendo de la contingencia. El año pasado operaron cinco helicópteros de Sedena y Guardia Nacional para helitransportar gente y hacer descargas”.

LA ALERTA ES NACIONAL

Añadió que la alerta por el riesgo de incendios forestales aplica en todo el estado, debido a la temporada de sequía crítica, y anticipan siniestros complicados.

Para este año, la Conafor dispone de ocho millones de pesos que se destinarán a combatir incendios forestales en la entidad, en la contratación de brigadistas, más 3.2 mdp adicionales para actividades de sanidad forestal.

“Estamos listos con las Brigadas Rurales y las brigadas especializadas M-4. Ya están en operación, ya se hizo la coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente para la operación de 60 elementos bajo el esquema de Brigadas Rurales y de 40 elementos más, bajo el esquema de las brigadas M-4, con los municipios de Arteaga, Ocampo, San Buenaventura y de Múzquiz”, comentó.

Directamente son 42 brigadistas que pertenecen a Conafor, que están distribuidos en Acuña, Múzquiz, Cuatro Ciénegas, Monclova y Saltillo.

“Todas las brigadas tienen sus cursos de capacitación básicos, algunos tienen los cursos 130-190, que son los repasos para estar atentos a la operación y el equipamiento ya lo tienen también”.

Las brigadas rurales están conformadas principalmente por campesinos, y en las otras se cuenta con personal técnico más especializado.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM