¡Que no cunda el pánico! ‘Nosotros entregaremos los libros de texto’, dice la Sedu a padres de familia

COMPARTIR
Ante la preocupación de padres de familia por el inicio de clases y la búsqueda de libro de textos del pasado ciclo escolar, la encargada del área jurídica de la Secretaría de Educación en Coahuila, Carolina Castillo, indicó a VANGUARDIA que ya se trabaja en la obtención del material.
“La Secretaría está trabajando para implementar la estrategia adecuada para entregar los libros de texto aprobados para el ciclo escolar 2022-2023”, declaró.
TE PUEDE INTERESAR: En dos semanas pagaría AHMSA a sus trabajadores, asegura Alonso Ancira
El secretario de Educación, Francisco Saracho, ya realizó la solicitud a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para que se remitan libros del ciclo anterior.
Esta petición se realiza tras dar entrada a la Controversia Constitucional promovida por Coahuila ante la Suprema Corte de la Nacional para frenar la distribución de los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.
Sin embargo, durante esta semana se han detectado la búsqueda de estos libros por parte de amas de casa y a través de redes sociales como Facebook se ofrecen libros usados.
“La gente debe de relajarse un poco y entender que vamos a buscar la manera de que los alumnos cuenten con sus libros de texto anteriores, ya sea de manera física o electrónica, tal como lo marcan las autoridades jurisdiccionales”, dijo Carolina Castillo.
Explicó que la Secretaría de Educación en Coahuila ya trabaja para obtener el material. Aclaró que no se repartirán desde el primer día del ciclo escolar.
“Cuando inician el ciclo escolar, en todas las escuelas empiezan con el tema de diagnóstico. Entonces los libros de texto no se usan de manera inmediata”, comentó.
Agregó: “Todos sabemos que los libros no llegan el lunes que inician clases; se tardan una semana, 15 días, incluso hay escuelas en donde llegan hasta en tres semanas”.
Carolina Castillo indicó que no es correcto la venta de libros, por lo que hizo un llamado a padres de familia para que no compren.
Asimismo aclaró que no se procederá de oficio contra quienes vendan este material escolar.
“Para poder hacer algo en específico tendríamos que tener la queja y consignarlo a las autoridades... La venta de libros no está permitida; nosotros hacemos un llamado a la población para decirles que no tienen por qué pagar”, dijo.
La encargada del área jurídica, considera que la controversia por la implementación de los nuevos libros de texto no se resuelva en un corto plazo. “Puede llevarse un año, o hasta dos”.