Saltillo: tras ocho años actualizan mapa de transporte público; se tiene reto de acercarlo a 250 mil personas

Saltillo
/ 7 mayo 2025

Municipio publica el trazo de las 21 rutas que operan en la localidad; al menos 20 sectores con nula o poca presencia de unidades

El Gobierno Municipal de Saltillo publicó los recorridos que actualmente realizan las 21 rutas de transporte público en la ciudad, información que no se actualizaba desde 2017.

A través de su página web de transparencia, el municipio actualizó recientemente la información que permite conocer por dónde pasa cada ruta, el número de unidades por ruta, el tiempo de frecuencia, así como el tiempo estimado y la distancia del recorrido.

TE PUEDE INTERESAR: Transporte público de Saltillo pasó de 350 mil a 110 mil usuarios en 10 años

A diferencia de lo que ocurrió hasta hace unas semanas, cada ruta puede consultarse a través de un mapa de la plataforma OpenStreetMap. Anteriormente, las rutas se mostraban a través de archivos PDF que no permitían conocer el nombre de las calles por las que se hacían los recorridos de las rutas.

La publicación de las rutas de transporte público es una obligación de los municipios de Coahuila establecida en el artículo 28, fracción XVII de la Ley de Acceso a la Información Pública de la entidad.

El documento dicta textualmente que “los municipios deberán publicar (...) Rutas establecidas en planos y tarifas de transporte público en la página oficial y en lugares públicos visibles”.

Esta información fue registrada por VANGUARDIA en una herramienta digital, por lo que a través del sitio pueden consultarse distintas rutas de transporte público al mismo tiempo.

ACERCARLO A 250 MIL PERSONAS, EL RETO

De acuerdo al trazo de las rutas de transporte público publicado por el municipio, hay sectores enteros donde no pasa una sola ruta o bien, pasa alguna con pocas unidades en circulación.

Por ejemplo, colonias como Los Valdez, la Saltillo 2000, La Herradura, Nueva Imagen, Nogales, La Fragua, El Campanario, Valle del Oriente, Los Silleres, Quinta Real, Andalucía, Buitres o Hacienda del Cortijo no tienen rutas cercanas.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Permitirá rediseño de rutas abaratar operación del sistema de transporte público

Otras más como Hacienda Narro, El Álamo, Valle Escondido, Las Margaritas, Loma Linda, Colinas de Santiago o Lomas de Zapalinamé, tienen alguna ruta pero las mismas tienen menos de 10 unidades en circulación.

Lo anterior coincide con declaraciones del alcalde de Saltillo, Javier Diaz González, quien ha mencionado en diversas ocasiones que en la capital coahuilense hay actualmente 250 mil personas que no tienen una ruta de transporte público a 10 minutos caminando.

$!Uno de los grandes problemas de la ciudad es el deficiente servicio de transporte público que históricamente ha tenido.

En abril de este año, el alcalde de Saltillo, informó que se rediseñarán y definirán 32 rutas alimentadoras en todos los sectores, es decir, norte, sur, centro, oriente y poniente, “lo que permitirá contar con rutas más cortas que implicarán menos unidades y menores costos, además de incrementar la cantidad de usuarios por distribución geográfica”.

Además presentó “Aquí Vamos Gratis”, un sistema de dos rutas troncales gratuitas que viajarán de norte a sur y de oriente a poniente.

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Javier Díaz acepta el reto: Apuesta por transporte público gratuito y de calidad para Saltillo

El edil detalló también que para los recorridos de las dos rutas troncales se contará con 16 unidades para la ruta norte–sur; de 14 camiones para la ruta oriente a poniente y se tendrán 5 camiones de reserva.

“Para operar las 2 rutas troncales contaremos con 35 camiones de cama baja, climatizados, con una renovada imagen y capacidad para 77 personas. El proceso de estudios, rediseño y definiciones tomará 6 meses, por lo que el 1 de octubre de 2025, los nuevos autobuses estarán rodando por la ciudad”, detalló Diaz González a principios del mes pasado.

“Mejoraremos la experiencia del usuario en las unidades actuales, capacitaciones a los choferes, se uniformarán y se cumplirán los turnos de trabajo no mayores a los establecidos por ley. Buscamos ser parte integral de la movilidad para 65 mil pasajes diarios”, dijo también.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM