En dos semanas pagaría AHMSA a sus trabajadores, asegura Alonso Ancira

COMPARTIR
Después de más de tres años de silencio ante los medios de comunicación, Alonso Ancira Elizondo, exprincipal accionista de Altos Hornos de México, comunicó que los atrasos en los salarios de los trabajadores podrían resolverse en dos semanas, siempre y cuando el Gobierno Federal esté dispuesto a negociar sus pasivos con los nuevos inversionistas interesados en revivir la empresa, como Argentem Creek Partners.
Durante un encuentro con medios de Monclova, Ancira, conocido como el “Rey del Acero”, enfatizó que ya no está involucrado en la empresa después de su renuncia al consejo directivo. Sin embargo, mencionó que esta posibilidad de pago es factible “en dos semanas”, dependiendo de la voluntad del Gobierno Federal y los nuevos propietarios.
Ancira indicó: “En dos semanas (pago de salarios). Vuelvo a repetir, ahorita el problema está en manos del Gobierno, el presidente dijo que ellos iban a ayudar a Altos Hornos de México, no a Alonso Ancira, yo ya no estoy, a los nuevos dueños”.
El empresario resaltó su historial de 33 años sin incumplimientos salariales con sus empleados, subrayando que desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, el estado de Coahuila ha sufrido daños significativos.
TODO ESTÁ EN MANOS DEL GOBIERNO FEDERAL
El empresario enfatizó que la situación está bajo el control del Gobierno Federal, ya que este prometió plazos para pagar impuestos a los nuevos inversionistas, aunque hasta el momento no han tenido una reunión con el grupo interesado en revitalizar Altos Hornos.
TE PUEDE INTERESAR: Balean a familia saltillense tras intento de asalto en carretera 57; padre condujo herido tres horas por ayuda
Ancira detalló que colaboró en la creación de un plan de negocios de alrededor de mil millones de dólares en inversión para los próximos tres años, involucrando a Argentem Creek Partners, el Fondo Kikapoo de Texas México, y posiblemente un grupo chino.
Sin embargo, para que estos planes se materialicen, requieren que el Gobierno Federal les reciba y acuerden plazos para pagar una deuda de 300 millones de dólares por impuestos y 100 millones de dólares para el acuerdo de reparación por la venta de Agronitrogenados.
El empresario expresó: “El presidente dijo que iba a negociar los impuestos y el acuerdo reparatorio, eso es todo, no estamos pidiendo quitas, estamos pidiendo plazos y que el gobierno federal reciba a los Kikapoo y a Cargill eso es todo”.
Mencionó que afortunadamente AHMSA salió de la quiebra para entrar a un Concurso Mercantil, pues el Sindicato Nacional Democrático recibió la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. Ahora se espera que el Gobierno Federal actúe y cumpla lo que prometió el presidente López Obrador en la mañanera.
“Están invirtiendo extranjeros en este país, quieren hablar con autoridades que les digan ‘Bienvenido, sí te vemos con buenos ojos’, no como Alonso Ancira, que me dejaron de ver bien”.
Ancira concluyó mencionando que regresará a Monclova cuando los trabajadores reciban su pago y cuando el presidente actual de México deje el cargo. Actualmente, la deuda con los 17,000 trabajadores de la empresa asciende a 24 millones de dólares (420 millones de pesos) entre obreros sindicalizados y empleados de confianza.