Amor tóxico: especialista de Saltillo habla sobre los peligros de la manipulación en pareja

Saltillo
/ 5 febrero 2025

Las relaciones tóxicas pueden generar dependencia emocional y deterioro en la autoestima; especialista explica cómo reconocerlas y salir de ellas

Lo que comienza como una historia de amor puede transformarse en un juego de poder donde el control y la manipulación se disfrazan de afecto. Las relaciones tóxicas, aunque difíciles de identificar en un inicio, pueden generar un daño profundo en la autoestima y estabilidad emocional de quienes las viven, esto de acuerdo con la psicóloga Ana Berenice de la Peña Aguilar.

La terapeuta familiar advierte que la manera en que una persona se relaciona en pareja está fuertemente influenciada por su historia personal. “Todos traemos experiencias previas que moldean nuestras expectativas y conductas en el amor. Sin embargo, cuando uno de los integrantes tiene rasgos narcisistas no identificados ni tratados, la relación se vuelve desigual y dañina”, explica la especialista.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con endulzamientos y amarres! Los rituales más buscados por saltillenses en San Valentín

En las relaciones donde existe manipulación, una de las partes se convierte en el centro de la dinámica, exigiendo validación, atención y cuidados constantes. “El problema radica en que estas personas no ven el amor como un intercambio equilibrado, sino como algo que deben recibir sin concesiones, señala De la Peña Aguilar. Como consecuencia, la pareja del narcisista queda atrapada en una relación donde su bienestar depende de satisfacer las necesidades del otro.

Las víctimas de estas dinámicas suelen ser personas con una inclinación natural a cuidar y complacer. “Muchos han sido validados a lo largo de su vida por asumir el rol de cuidadores. Han aprendido que el amor se basa en el sacrificio, lo que los hace más propensos a permanecer en relaciones donde la entrega no es mutua, advierte la experta.

El control en una relación no siempre se manifiesta con agresión física o verbal explícita. En muchos casos, la manipulación emocional se convierte en una herramienta de poder. “El narcisista puede castigar con su ausencia, el silencio o el desprecio, generando una dependencia emocional en la otra persona”, explica De la Peña Aguilar. Este tipo de maltrato, aunque sutil, puede provocar inseguridad, ansiedad y una sensación de invalidez en la víctima.

@radicalmentemx ¿CÓMO CONQUISTA EL NARCISISTA? [Ep. 01 | ABUSO NARCISISTA] Disponible en Facebook, YouTube y Spotify, enlace en biografía. #radicalmente #Narcisista ♬ sonido original - Radical Mente

Un aspecto que genera preocupación es si los rasgos narcisistas pueden replicarse en la otra persona dentro de la relación. La especialista aclara que, aunque cualquiera puede mostrar comportamientos egocéntricos en determinados momentos, es poco común que ambas partes sean narcisistas. “Por lo general, el narcisista busca una pareja que lo complemente, no a alguien con su misma personalidad”, señala.

Cuando la pareja de un narcisista empieza a establecer límites y a resistirse a la manipulación, el ego de la persona controladora puede verse amenazado. “Si el otro comienza a decir ‘no’, a exigir equidad o a pedir reciprocidad, el narcisista puede sentirse rechazado y reaccionar con chantaje, alejamiento o incluso terminando la relación”, expone De la Peña Aguilar.

Los especialistas coinciden en que la clave para evitar estas relaciones destructivas es el autoconocimiento y el establecimiento de límites desde el inicio. Si el amor está basado en el miedo a perder al otro o en una entrega unilateral, es fundamental cuestionarse si se trata de una relación sana o simplemente de una dependencia emocional disfrazada de afecto.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM