Continúa proceso por clausura de plaza de toros en Saltillo

Saltillo
/ 17 enero 2016

La noche del pasado 28 de noviembre algunos elementos de Protección Civil irrumpieron en las instalaciones de la Plaza Armillita sin ningún tipo de orden y colocaron sellos de suspensión pese a que no había argumentos válidos

Saltillo, Coahuila. Luego de que a finales de noviembre pasado fuera clausurada la Plaza de Toros Armillita en Saltillo por Protección Civil, el empresario y promotor taurino Armando Guadiana Tijerina aseguró que, a dos meses de la clausura el proceso legal continúa. 

Dicha suspensión ocurrió el 28 de noviembre luego de haberse celebrado la corrida de toros por “la libertad” donde participaron los matadores Joselito Adame, Diego Silveti, Armillita IV y Jorge Hernández Garate.

“Ahora continúa el proceso sobre la clausura de la plaza de toros de Saltillo. Vamos a seguir adelante con esa lucha pero no queremos desviar nuestros esfuerzos en ese tema sino en algo más importante como la renuncia o separación del cargo de Rubén Moreira Valdés”, respondió el empresario a VANGUARDIA. 

La noche del pasado 28 de noviembre algunos elementos de Protección Civil irrumpieron en las instalaciones de la Plaza Armillita sin ningún tipo de orden y colocaron sellos de suspensión pese a que no había argumentos válidos. 

El contexto

En agosto pasado legisladores locales aprobaron el dictamen para prohibir las corridas de toros y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso modificar el dictamen para restringir el entrenamiento de los animales de lidia así como las tientas o pruebas para determinar la bravura de los ejemplares.  

Dicha ley fue propuesta por el gobernador Rubén Moreira y los legisladores Javier de Jesús Rodríguez Mendoza y Claudia Elisa Morales Salazar, el pasado 5 de agosto. 

Sin embargo, a mediados de octubre del año pasado el juez Héctor Alejandro Treviño De la Garza otorgó la suspensión provisional a favor de la empresa promociones y espectáculos Zapalinamé, propiedad del empresario Armando Guadiana, para que se continuaran realizando corridas de toros.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM