Crece 8% la recaudación del predial en Saltillo; alistan plataforma para decidir obras por sector

COMPARTIR
El Ayuntamiento de Saltillo reportó un aumento en la recaudación del predial, impulsado por el uso de plataformas digitales
El Ayuntamiento de Saltillo reporta un incremento en los pagos del predial con respecto al año pasado. Gracias a plataformas digitales, se agilizan los trámites y se prepara un esquema para que la ciudadanía proponga y vote por obras en sus sectores.
Saltillo reporta un incremento del 8% en la recaudación del predial con respecto al mismo periodo del año pasado, informó el alcalde Javier Díaz González. El avance, dijo, ha sido posible en parte gracias al uso de plataformas digitales, como el chatbot y el portal SaltilloFácil.mx, que han facilitado el cumplimiento de esta contribución.
TE PUEDE INTERESAR: Estudiantes de la UAdeC forman el primer capítulo estudiantil del norte de México en la American Academy of Neurology
“Vamos bastante bien”, señaló el alcalde al hablar sobre el desempeño de las herramientas en el municipio. “Tanto el chatbot como la página SaltilloFácil.mx han facilitado el pago del predial, y además vienen más anuncios relacionados con trámites de desarrollo urbano para simplificar y agilizar todo.”
Aunque aún se esperan los datos finales del primer trimestre, Díaz González mencionó que el comportamiento de los ingresos propios del municipio es positivo y alentó a las y los ciudadanos a aprovechar los últimos días de marzo para pagar su predial. Quienes lo hagan, recordó, todavía pueden recibir descuentos y participar en el sorteo programado para el 2 de abril.
El alcalde también mencionó que parte de lo recaudado se destinará a un esquema de presupuesto participativo, en el que la ciudadanía podrá decidir directamente qué obras se realizarán en sus sectores.
Las obras podrán abarcar desde alumbrado, pavimentación y bacheo hasta mejoras en parques, plazas o incluso infraestructura escolar. “Es lo que queremos: que los ciudadanos puedan proponer, votar y que el recurso se destine a lo que verdaderamente necesitan”, agregó.
Para facilitar este proceso, el Ayuntamiento prepara el lanzamiento de una nueva plataforma digital enfocada exclusivamente en el presupuesto participativo, donde las propuestas podrán registrarse durante los próximos meses. La votación se llevará a cabo a mitad de año y, en el segundo semestre, se iniciará la ejecución de los proyectos seleccionados.
Además de este ejercicio de participación ciudadana, el municipio trabaja en un programa más amplio de digitalización de trámites, particularmente en el área de desarrollo urbano. La intención, según Díaz, es reducir el contacto con funcionarios, agilizar los procesos y evitar que la ciudadanía pierda tiempo en gestiones innecesarias.
“Vamos a relanzar algunas acciones y anunciar nuevos trámites que se podrán hacer directamente desde el chatbot”, adelantó. Entre ellas están las solicitudes de licencias de funcionamiento y cambios de uso de suelo. “Queremos que el ciudadano diga: ‘esto me está ayudando mucho’ y que realmente lo perciba en su día a día”, concluyó.