Crece matrícula de la Universidad Autónoma de Coahuila a 40 mil estudiantes

Saltillo
/ 14 febrero 2025

Ante más de 450 alumnos, el rector Octavio Pimentel Martínez destaca avances y compromisos en la máxima casa de estudios

En un ejercicio de diálogo abierto y rendición de cuentas, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, encabezó la reunión “Diálogos que inspiran” ante más de 450 estudiantes de la Unidad Sureste. Este espacio permite a las autoridades universitarias informar sobre avances y resultados del primer año de gestión, además de escuchar y atender las inquietudes de la comunidad estudiantil.

El encuentro tuvo lugar en el Aula Magna del Centro Cultural Universitario, donde el rector estuvo acompañado por el director de Planeación, Alberto Montalvo Morales; la contralora general, Delia Valdés Rodríguez; la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, y el coordinador de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera.

TE PUEDE INTERESAR: Renueva PRI dirigencia en Coahuila... con los mismos dirigentes

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Durante su intervención, Pimentel Martínez enfatizó la importancia de la comunicación efectiva entre todos los sectores de la universidad, subrayando que estos encuentros permiten no solo compartir logros, sino también identificar necesidades y atender inquietudes de las unidades académicas.

El rector destacó que, con el objetivo de brindar mayores oportunidades educativas, la matrícula de la UAdeC ha crecido hasta alcanzar los 40 mil estudiantes, de los cuales el 30 por ciento recibe algún tipo de beca. Además, mil 388 alumnos fueron beneficiados con la beca de inclusión, que reduce el costo de inscripción a solo 10 pesos anuales para madres solteras, hijos de policías, hijos de trabajadores de la extinta AMHSA y otros sectores vulnerables.

En términos de calidad académica, Pimentel Martínez informó que 40 programas de Licenciatura e Ingeniería están en proceso de certificación. Asimismo, anunció una iniciativa para que los estudiantes con mejores promedios en Bachillerato accedan de manera automática a la carrera profesional de su elección, con excepción de Medicina.

FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD INTERNACIONAL

La UAdeC se consolida como una potencia deportiva con importantes inversiones en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de la pista de tartán, vestidores y gimnasios en la Unidad Deportiva Universitaria. Además, se han mejorado las instalaciones para disciplinas como basquetbol, rugby, beisbol, futbol americano, tiro con arco y halterofilia, entre otras. También se implementó una nueva estructura de becas para deportistas de alto rendimiento.

En el ámbito de la internacionalización, 55 estudiantes de la UAdeC realizaron intercambios en países como Brasil, España, Estados Unidos, China, Costa Rica, Perú, Rusia y Malasia, mientras que la universidad recibió a 66 alumnos extranjeros. Para el primer semestre de 2025, ya se han enviado 34 estudiantes, con el objetivo de incrementar la movilidad internacional en los próximos periodos.

COMPROMISO CON LA EQUIDAD Y LA CALIDAD EDUCATIVA

Otro de los avances destacados fue la creación del Tribunal Universitario como órgano para atender denuncias de violencia de género. Desde su instalación, ha dado seguimiento a 42 casos y la UAdeC se ha convertido en la primera Universidad en México en publicar en línea la lista de agresores, reafirmando su política de cero tolerancia a la violencia en sus espacios.

Asimismo, el rector destacó que la UAdeC alberga al 37 por ciento de los jóvenes coahuilenses que cursan estudios superiores, siendo la institución educativa más grande del Estado. Resaltó también el incremento en el desempeño académico: en 2020, solo el 34.46 por ciento de los estudiantes obtuvo resultados sobresalientes en el Examen General de Egreso (EGEL), mientras que en 2024 esta cifra ascendió a 65.46 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Vence mañana plazo ampliado para registro de aspirantes a Bachillerato y Licenciatura en la UAdeC

En cuanto a la oferta académica, la Universidad ha sumado 10 nuevos programas de Licenciatura, 3 doctorados y una especialidad. Próximamente, se incorporará la opción del Técnico Superior Universitario con certificación de competencias, reafirmando el compromiso con la excelencia educativa.

TRANSPARENCIA Y EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN

La contralora general, Delia Valdés Rodríguez, presentó un informe de transparencia y rendición de cuentas, destacando la realización de 75 auditorías en 2024 y un cumplimiento del 97 por ciento en la declaración patrimonial de los trabajadores universitarios. Subrayó que los recursos de la UAdeC son manejados con eficiencia y responsabilidad.

Por su parte, el director de Planeación, Alberto Montalvo Morales, informó sobre el incremento en la oferta educativa: de 9 mil 900 lugares disponibles se ha pasado a 13 mil gracias a la gestión del rector, permitiendo que más jóvenes coahuilenses accedan a la educación superior.

ENCUENTRO CON EL STUAC

En una segunda reunión, el rector Pimentel Martínez se reunió con integrantes del Sindicato de Trabajadores de la UAdeC (STUAC), a quienes exhortó a sentirse orgullosos de la Universidad y de su crecimiento en matrícula, capacitación docente, actualización de planes de estudio y fortalecimiento de la relación con el sector laboral.

$!Durante la reunión con integrantes del STUAC, el rector reafirmó su compromiso con la transparencia, el crecimiento institucional y la mejora continua.

“Esta es la Universidad Autónoma de Coahuila a la que tú perteneces, en donde trabajas, y donde muchas veces no se te informa de lo que se está haciendo. Es precisamente lo que quiero hacer: platicar con ustedes, explicarles y abrir el micrófono para que sepan lo que estamos logrando”, expresó el rector.

Acompañaron al rector la abogada general, Claudia Peña Flores; el oficial mayor, Josué Eli Garza Carrales, y el secretario general del STUAC, Rubén Antonio Favela Torres. Al finalizar, los trabajadores sindicalizados pudieron formular preguntas y expresar sus inquietudes, a las que el rector y su equipo respondieron con el compromiso de seguir impulsando el crecimiento y fortalecimiento de la UAdeC.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM