Exigen a aspirantes a alcaldes de Coahuila firmar plan anti corrupción

COMPARTIR
TEMAS
Se pronuncian para que firmen pacto y quien gane lo lleve cabo
Cámaras empresariales, organismos civiles y autónomos exigieron a los candidatos a los 38 ayuntamientos de Coahuila que firmen 10 compromisos contra la corrupción y que los apliquen en caso de ganar las elecciones.
Gabriela de León, presidenta consejera del IEC, explicó que de manera voluntaria, los aspirantes podrán firmar voluntariamente que se apliquen tales compromisos en caso de ganar las elecciones y con ellos conformar una agenda en contra de la corrupción.
Consideró que el “castigo” por incumplir con la firma de estos compromisos “viene solo”.
“Exigimos que se comprometan a impulsar el carácter autónomo e independiente del Sistema Estatal Anticorrupción, cumpliendo con la normativa vigente”, expresó Alfredo López, presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático de la Coparmex Sureste.
A LO QUE SE COMPROMETEN
Juan Adolfo Von Bertrab, del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, enumeró los diez compromisos a los que se ceñirían.
Éstos son publicar las observaciones de las auditorías, gobierno sin archivos de papel, gabinete que publique sus declaraciones 3 de 3 y compromisos de no violencia de género y política, publicar padrón único de beneficiarios para los servicios públicos y publicar los requisitos de planeación para proyectos de infraestructura.
También hacer pública la información sobre contrataciones de obras públicas, cumplir con la Ley General de Adquisiciones, informar sobre pasivos, pagos pendientes y obras inconclusas de manera oportuna, comprar a través de CompraNet, eliminar pagos en efectivo y comprometerse a eliminar la corrupción.
MEJOR DECISIÓN
José Lazcano, presidente de Canacintra Coahuila Sureste, consideró que entre mayor información tengan los ciudadanos, podrán decidir mejor sobre quiénes son las personas con mejores cualidades.