Inicia el INE organización de Consulta Popular en Coahuila

Saltillo
/ 26 junio 2021

El INE dio a conocer los pormenores de la Consulta Popular a realizarse en el país el 31 de agosto

El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó este viernes 25 de junio el proceso para organizar la Consulta Popular 2021, que pondrá a consideración de la ciudadanía la investigación y juicio contra los expresidentes de México. En Coahuila se instalarán mil 357 mesas receptoras de votos.

“La Consulta Popular es el mecanismo de democracia directa mediante el cual la ciudadanía ejerce su derecho a expresar su opinión respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional y que se realizará por primera ocasión el 1 de agosto del año 2021”, señaló José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Coahuila, en rueda prensa.

La pregunta aprobada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para someter a consulta popular fue: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Vázquez López señaló que esta es la primera vez que se realizará este mecanismo de participación política, desde que se estableció en el artículo 35 de la Constitución en el año 2012.

En Coahuila se instalarán mil 357 mesas receptoras en 546 unidades territoriales, cada una conformada por una sección electoral con 2 mil o más ciudadanos o por un grupo de secciones con menos que al sumarse logran ese número de electores, explicó el vocal de Organización Electoral, Miguel Castillo Morales.

Asimismo, a partir de este 25 de junio y hasta el 31 de julio las y los instructores asistentes de la Consulta Popular visitarán a las personas designadas para ser funcionarios de la mesa receptora, quienes fueron seleccionados por su participación en la jornada electoral del domingo 6 de junio, señaló la vocal de Capacitación Electoral y de Educación Cívica, Itzel Aguilar Ambrocio.

ENTÉRESE

La Consulta Popular se llevará a cabo el 1 de agosto.

> Se instalarán mil 357 mesas receptoras de votos.

> Quienes participen aprobarán o rechazarán que se someta a juicio a los expresidentes de México.

> Se requiere del 40% del padrón total del país, con voto a favor, para que dicha propuesta se lleve a cabo.

> En 2012 fue aprobada la Consulta Popular en México.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM