Saltillo implementará ajustes viales clave para agilizar el tráfico en 5 semanas

Saltillo
/ 5 febrero 2025

Se busca reducir los tiempos de traslado y optimizar el flujo vehicular en la ciudad, con la implementación de ajustes estratégicos en las siguientes semanas

Con el objetivo de mejorar la movilidad y optimizar la circulación vehicular en la ciudad, el Ayuntamiento de Saltillo implementará una serie de medidas estratégicas basadas en los resultados del reciente estudio de tráfico en el Distribuidor Vial El Sarape y su conexión con el Periférico Luis Echeverría Álvarez.

TE PUEDE INTERESAR: Encabeza Manolo Jiménez ranking de gobernadores como mejor evaluado, según CE Research

Este estudio analizó el flujo vehicular en puntos clave de la ciudad, evaluando tiempos de recorrido, volúmenes de tráfico y áreas de congestión. Además, se llevó a cabo una prueba piloto que permitió medir el impacto de posibles modificaciones en la infraestructura vial. Los resultados mostraron que la implementación de ajustes en la circulación podría reducir significativamente los tiempos de traslado.

Uno de los datos más relevantes del análisis fue la mejora en el recorrido entre J. Mery y Nazario Ortiz Garza, donde el tiempo de viaje disminuyó de 21 a 11 minutos, lo que representa un ahorro del 47.6%. Sin embargo, en algunos tramos específicos se observó un ligero aumento en el tiempo de traslado, lo que indica la necesidad de ajustes adicionales en ciertos sectores.

SOLUCIONES, EN CINCO SEMANAS

Algunas soluciones se implementarán en 5 semanas para agilizar el tránsito en LEA, desde el Sarape hasta Nazario Ortiz.

Para responder a los problemas detectados, el Ayuntamiento ha diseñado una serie de estrategias que permitirán mejorar el flujo vehicular en puntos de alta afluencia. Entre las principales acciones que se llevarán a cabo destacan:

• Eliminación de bordos innecesarios y delimitación de carriles con hitos y pintura: Se busca una mejor organización del tránsito y evitar la reducción de velocidad en intersecciones problemáticas.

• Mejoras en la señalización: Se instalarán nuevas señales viales para orientar a los conductores y evitar maniobras incorrectas que contribuyan al congestionamiento.

• Ampliación de carriles en Nazario Ortiz Garza: Con esta medida, se pretende optimizar la capacidad de esta vialidad, permitiendo un flujo más eficiente sin interrupciones bruscas.

• Redistribución de accesos y retornos en Paseo de la Reforma: Uno de los hallazgos del estudio fue que muchos automovilistas no utilizan esta vía como alternativa, lo que ha provocado una concentración excesiva de tráfico en el Periférico LEA. Para solucionar esto, se rediseñarán las conexiones con Paseo de la Reforma, facilitando su acceso y promoviendo su uso.

• Eliminación de vueltas a la izquierda en el cruce de Valdés Sánchez con el Periférico LEA: Esta medida tiene como objetivo reducir los puntos de conflicto y agilizar la circulación en una de las intersecciones más transitadas de la ciudad.

• Mejor distribución del flujo en los accesos al Distribuidor Vial El Sarape: Se mejorarán las incorporaciones y se optimizará el uso del paso deprimido para evitar saturaciones en los cruces principales.

IMPACTO DE LOS CAMBIOS VIALES

El estudio también reveló que la hora de mayor flujo vehicular se registra entre las 7:15 y las 8:15 de la mañana, con un total de 14,348 vehículos circulando por los puntos analizados. La alta densidad de tráfico en este horario refuerza la importancia de aplicar medidas que permitan distribuir mejor el tránsito y reducir los cuellos de botella.

El Ayuntamiento de Saltillo ha manifestado su compromiso con la modernización de la infraestructura vial, asegurando que estas modificaciones forman parte de un plan integral de movilidad. Además de la implementación de cambios físicos en las vialidades, se prevé una campaña informativa para que los conductores conozcan las nuevas disposiciones y puedan adaptar sus rutas de manera más eficiente.

Las autoridades municipales confían en que estas medidas, además de la mejora del transporte público, contribuirán a mejorar la movilidad en la capital coahuilense, reduciendo los tiempos de traslado, aumentando la seguridad vial y ofreciendo a los ciudadanos una circulación más ordenada y eficiente.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM