Se hace 'chiquito' el pterodáctilo de la placa de Coahuila
![Se hace 'chiquito' el pterodáctilo de la placa de Coahuila Se hace 'chiquito' el pterodáctilo de la placa de Coahuila](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x769/0c61/1152d648/down-right/11604/HSQS/dsc_5156_VG3285285_MG2788473.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
El pterodáctilo amarillo que aparece en la más reciente placa del estado de Coahuila fue modificado a partir de este año
Por disposición federal, la imagen del dinosaurio que aparece en la placa de Coahuila fue reducida y cambiada de lugar.
El pterodáctilo (Pterodactylus) amarillo que aparece en la más reciente placa del estado de Coahuila fue modificado a partir de este año. Ahora los propietarios de vehículos que realicen el cambio de placas recibirán este nuevo diseño.
En el periodo 2013-2015 la placa de Coahuila presumía la riqueza paleontológica del estado al presentar un Tiranosauro Rex (Tyrannosaurus rex) en el fondo de la placa con la leyenda, "Coahuila, Tierra de Dinosaurios"
![Se hace 'chiquito' el pterodáctilo de la placa de Coahuila $!Se hace 'chiquito' el pterodáctilo de la placa de Coahuila](http://vanguardia.com.mx/binrepository/570x299/0c0/0d0/down-right/11604/UHUO/dinoplaca4_VG3285285_MG2788474.jpg)
En 2015, el diseño cambió por el de un pterodáctilo amarillo en el fondo de la placa y para 2017, se modificó el diseño haciéndolo más pequeño y moviéndolo a la parte superior.
![Se hace 'chiquito' el pterodáctilo de la placa de Coahuila $!Se hace 'chiquito' el pterodáctilo de la placa de Coahuila](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x500/0c0/0d0/down-right/11604/OLAT/2_265_VG3285285_MG2788475.jpg)