Se disparan búsquedas de cigarros electrónicos en Google tras reforma a Ley ‘antitabaco’ en México

Coahuila
/ 20 enero 2023

Pese a que la distribución de los cigarros electrónicos está prohibido en algunos estados del país, los mexicanos presentaron un interés creciente por adquirir este producto tras la publicación de la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, según datos de Google

El pasado 15 de enero entró en vigor la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco en México, misma que endureció las medidas contra el consumo de este producto.

La reforma fue aplaudida por la Organización Mundial de la Salud, mientras que fue considerada como excesiva por la industria tabacalera, pues ésta reduce la visibilidad de las marcas de cigarros al tiempo que aumentan los sitios públicos donde está prohibido fumar.

Este reglamento no solo prohíbe la promoción de los cigarros por cualquier medio de comunicación, también incluye redes sociales, Internet y cualquier mensaje subliminal que invite su consumo.

TE PUEDE INTERESAR: No fumarás más en estos lugares; los ‘mandamientos’ contra el consumo de tabaco que entran en vigor

¿EN QUÉ LUGARES NO SE PUEDE FUMAR?

A partir del pasado 15 de enero quedó prohibido fumar en patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, áreas de juegos, deportivos, hoteles, playas, centros de espectáculos, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hospitales, clínicas, iglesias, restaurantes y bares. También queda prohibido fumar en escuelas privadas o públicas y lugares de trabajo sin importar si están al aire libre.

BALCONES, PATIOS Y TERRAZAS PODRÁN SER ZONAS PARA FUMAR, PERO SIN SERVICIOS

Esta misma ley contempla que las zonas exclusivas para fumar se mantienen en restaurantes, bares, hoteles y lugares de entretenimiento, sin embargo la nueva legislación contempla que las zonas estén separadas físicamente del resto y no se sirvan bebidas o comida.

TE PUEDE INTERESAR: Igual que refresco y combustible, IEPS aumentará 9.25% en cigarrillos para 2023

CRECE INTERÉS DE MEXICANOS POR CIGARROS ELECTRÓNICOS O VAPERS

De acuerdo con la herramienta digital, Google Trends, luego de que se anunciara la reforma el pasado 9 de enero, las búsquedas por cigarros electrónicos o vapeadores aumentó en todo el país.

Entre las búsquedas destacadas de los usuarios figuran: ‘cigarros electrónicos recargables’, ‘nueva ley de cigarros’, ‘¿cuánto cuesta una cajetilla de cigarros?’ y ‘cigarros México’.

COAHUILA PROHIBE VENTA DE VAPEADORES

En el estado de Coahuila se han realizado desde 2020 operativos de vigilancia por parte de la Secretaría de Salud contra la circulación y comercialización de cigarros electrónicos o vapeadores.

El secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez detalló que estos operativos buscan retirar del mercado dichos productos ‘que son considerados como tóxicos y nocivos para el organismo’.

“La prohibición de estos cigarrillos radica en la relación que encontraron autoridades sanitarias de Estados Unidos con graves enfermedades pulmonares, cardiacas y hasta cáncer. Lo anterior debido a la combinación de químicos que contiene el líquido con el que se ‘vapea’, incluso se encontró que éste puede ser igual de dañino que el cigarro convencional”, explicó el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR: Critican poda de árboles en callejón Ocampo de Saltillo

“En los últimos años el uso de cigarrillos electrónicos se popularizó en gran parte del mundo, principalmente entre los jóvenes. Por ello exhortamos a la población, a los padres de familia, a que eviten y vigilen el consumo de ésta y otras sustancias que pueden provocar daños irreversibles a su salud”, finalizó.

Pero cuéntanos ¿tú, qué opinas?

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM