Suspende Propaec obra en Cerro Guanajuato de Ramos Arizpe; no cuenta con permiso ambiental

Coahuila
/ 7 febrero 2025

Procuraduría estatal hizo una visita de inspección ante denuncias de inconformes por daño ambiental

La Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila (PROPAEC) suspendió las obras que desde el año pasado se llevan a cabo en el sitio conocido como Cerro Guanajuato, en Ramos Arizpe, por no contar con las autorizaciones ambientales estatales.

Desde diciembre del año pasado empezó a trabajar maquinaria en el cerro, lo que causó que vecinos de la zona, activistas y funcionarios levantaran la voz ante lo que consideraron un ecocidio, por la depredación principalmente de flora y fauna a raíz de la obra y extracción de materiales.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncia diputado del Partido Verde daño ambiental en Cerro de Guanajuato, en Ramos Arizpe

Los propios inconformes interpusieron denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y, a través de un punto de acuerdo en el Congreso del Estado, se pidió también la intervención de la Propaec.

Esta última instancia acudió este viernes 7 de febrero a la obra en una visita de inspección en atención a los reportes ciudadanos que denuncian un impacto al cerro, y determinaron la suspensión de la obra por no contar con la documentación requerida.

“Al no presentar las autorizaciones ambientales estatales correspondientes se procedió con la suspensión de la obra hasta en tanto no se regularice tal actividad”, señaló la Propaec.

Por otro lado, un documento en poder de VANGUARDIA revela que, ante una solicitud de información en la que se pidió a la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) del estado una copia de la autorización para el proyecto en el cerro, la dependencia contestó el pasado 6 de febrero que no se encontró la misma.

“Una vez realizada la búsqueda en nuestros archivos, no se encontró autorización al respecto, por lo que no es posible atender su solicitud”, contestó la SMA, en documento firmado por Santiago Barrios, subsecretario de Gestión Ambiental.

En enero pasado, el diputado local Jorge Valdés Flores, del PVEM, acusó que las excavaciones en el cerro afectan a especies de aves como halcones, colibríes, correcaminos y palomas, así como mamíferos como el tejón norteño, ardillas y zorros. En tanto, plantas como el mezquite, el huizache y algunas cactáceas están protegidas.

Las personas inconformes acusan que Carlos Valdés del Bosque, quien impulsa la obra, obtuvo la autorización de construcción en la administración del ex alcalde Ricardo Aguirre, en la que él mismo se desempeñaba como regidor.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM