Congreso de Coahuila legislará para incorporar a comunidades LGBTQ a procesos electorales: Olmos

COMPARTIR
TEMAS
Incorporar estos grupos a la vida pública no está a discusión, si está bien o no, es un Mandato Constitucional que se tiene que obedecer, apuntó
Torreón, Coahuila. – El Congreso del Estado este año legislará para otorgar un lugar a las comunidades LGBTQ y que puedan en los próximos procesos electorales tener un lugar de participación, que los partidos les den espacio en sus listados para que puedan figurar como candidatos a puestos de elección popular, dijo Eduardo Olmos Castro, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Coahuila.
Se tiene que legislar de esa manera, para darles espacio a esas comunidades, para lo cual se realizarán foros y un parlamento abierto, a fin de que las organizaciones ciudadanas y especialistas se puedan expresar.
Incorporar estos grupos a la vida pública no está a discusión, si está bien o no, es un Mandato Constitucional que se tiene que obedecer, apuntó.
El proceso electoral en puerta no frena el trabajo legislativo, pero sí incrementa los debates estridentes que tienen un origen partidista, comentó por otra parte.
En un período electoral se advierte un incremento en el activismo político, con un enfoque netamente electoral, empiezan las denuncias, las acusaciones, no falta quien quiera “llevar el agua a su molino”.
El Congreso del Estado, hasta el momento, ha dictaminado dos iniciativas, una de ellas relacionada con la nueva Secretaría de la Inversión Pública-Privada y se está separando de la Secretaría de Obras Públicas.
La otra iniciativa mandata al Congreso Local legislar sobre los temas del derecho del agua a los migrantes y a los desplazados, en una legislación de avanzada en lo que respecta a los derechos humanos, según dijo.