Intensificará Conagua operativos de inspección en pozos en La Laguna
![Intensificará Conagua operativos de inspección en pozos en La Laguna Intensificará Conagua operativos de inspección en pozos en La Laguna](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x961/1c98/1152d648/down-right/11604/QBPJ/director-conagua_1-11136098_20250212210025.jpg)
COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) intensificará la supervisión de los pozos en la Comarca Lagunera como parte de las modificaciones previstas en la Ley General de Aguas, informó Juan Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua.
Durante el foro “Transformando el Régimen de Agua en México”, realizado en Torreón, Riestra Beltrán destacó que la medición y supervisión del recurso hídrico son aspectos clave en la gestión del agua. Para ello, la Conagua ha incrementado su personal de inspección, lo que permitirá revisar cada concesión vigente.
TE PUEDE INTERESAR: Torreón supera crisis hídrica con estrategias efectivas, afirma gerente general de Simas
En la región lagunera existen 3 mil 300 títulos de extracción registrados: más del 70 por ciento destinados a uso agrícola, 17 por ciento para uso urbano y el resto para actividades industriales, pecuarias y otros fines.
“La Conagua tiene la facultad de inspeccionar y verificar cada concesión, asegurando que el agua extraída corresponda a los permisos otorgados”, subrayó el funcionario.
Para el primer trimestre del año, se prevé la inspección de mil 300 pozos, con especial énfasis en aquellos ubicados fuera del área conurbada de La Laguna. Asimismo, Riestra Beltrán recordó que los pozos sin medición están sujetos a sanciones.
Respecto al Proyecto Agua Saludable para La Laguna, señaló que presenta un avance del 90 por ciento y beneficiará a municipios como Matamoros, Viesca, Tlahualilo y Mapimí.
TE PUEDE INTERESAR: Protestan trabajadores sindicalizados de Catastro Municipal de Torreón por malos tratos
“Este proyecto es un beneficio directo para la salud de los habitantes, ya que garantiza el suministro de agua libre de arsénico y otros contaminantes”, aseguró.
Actualmente, en la planta potabilizadora se realizan análisis constantes del agua; en el futuro, estados y municipios también participarán en estos procesos a través de laboratorios certificados.